La importancia del juego en la infancia: clave para el desarrollo integral
Impacto de la falta de juego en la infancia
Según el Informe "Re imaginar juntos los futuros de la educación" publicado por la UNESCO en 2023, la ausencia de juego durante los primeros años de vida puede tener serias consecuencias en el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños y niñas. Limitar el juego espontáneo y creativo en estas etapas puede generar deficiencias en habilidades fundamentales como la resolución de problemas, la empatía y la autorregulación emocional.
Seminario Nacional e Internacional de Educación Inicial 2025
En el marco del Mes de la Minería, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), en colaboración con el Ministerio de Minería y el Gobierno Regional, organizó el Seminario Nacional e Internacional de Educación Inicial 2025. Más de 500 profesionales, técnicos y directivos de la educación inicial, así como padres y cuidadores, se reunieron para destacar el derecho al juego y su importancia como herramienta de aprendizaje infantil.
Declaraciones de Marko Razmilic
“Fortalecer a la primera infancia es un pilar clave en el desarrollo de las comunidades. El dedicar nuestras energías y compromiso con niños y niñas repercute en su desarrollo futuro, sabemos que infantes con una base sólida podrán explotar al máximo su potencial”.
Perspectivas y compromiso docente
Expertas como Sandra Durán y Elleine Ocampo destacaron la importancia del juego en los primeros años de vida. Para Durán, el juego es una herramienta para conocer a los niños y potenciar su desarrollo futuro. Por su parte, Ocampo resaltó la relevancia de informar sobre los beneficios del juego en la niñez y promoverlo tanto en entornos educativos como en el hogar.
Declaraciones de Elleine Ocampo
“Es relevante informar de los beneficios del juego en la niñez, ya que es un espacio de aprendizaje, de desarrollo y de libertad; debemos promoverlo y potenciarlo, tanto en el lugar donde se educan, como también en el hogar”.
Reflexiones compartidas y compromiso con la infancia
El Seminario reunió a actores del mundo público, privado y educativo, destacando la importancia del juego como una forma de expresión infantil, libertad y construcción de identidad. Las reflexiones compartidas resaltaron el valor del juego como una herramienta vital en el aprendizaje durante la primera infancia.
Declaraciones de Alonso Fernández
“Es importante poner el foco en la infancia; esto nos impulsa a seguir trabajando, todos los actores de la sociedad debemos unirnos y articular programas y acciones, en beneficio de niños y niñas”.
El juego como piedra angular en el desarrollo infantil
Empresas como Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Cooper y otras, han adherido al Mes de la Minería 2025, destacando el juego como una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas. Propiciar espacios de juego, desarrollo y esparcimiento es clave para fortalecer las habilidades y conocimientos de la infancia desde una edad temprana.