Segundo Encuentro de Artesanas y Mujeres Indígenas: Ruraq Maki
El próximo fin de semana, específicamente los días sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Parque El Loa en la comuna de Calama se convertirá en el punto de encuentro de un evento muy especial: el “Segundo Encuentro de Artesanas y Mujeres Indígenas: Ruraq Maki”. Esta iniciativa reunirá a 20 talentosas expositoras provenientes de las comunas de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe y Antofagasta.
Un espacio de creación y tradición
Este encuentro será mucho más que una simple feria de artesanías, ya que se convertirá en un espacio donde se fusionarán la creatividad y el talento de las artesanas con la rica cosmovisión y saberes de las mujeres indígenas. A través de muestras artesanales, música y talleres abiertos a la comunidad, se promoverá el intercambio cultural y la valoración de nuestras raíces.
Mediación para las generaciones futuras
Además, se ha contemplado un espacio de mediación destinado a niñas, niños y adolescentes, en el marco del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, que también se celebrará el sábado 23 de agosto. Esta actividad busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio cultural.
Apoyo y colaboración
El evento es impulsado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional (FICR), en colaboración con la Corporación de Cultura y Turismo de Calama y la dirección regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Según la seremi Carla Julio Oyola, este encuentro representa una oportunidad única para difundir y promover la diversidad cultural de la región.
Programación del evento
El “Segundo Encuentro Regional de Cultoras y Artesanas de Antofagasta: Ruraq Maki” se llevará a cabo el sábado 23 de agosto de 11:00 a 20:30 horas y el domingo 24 de agosto de 11:00 a 17:00 horas. La programación incluirá muestras de textilería, alfarería, piedras, hierbas y orfebrería.
Talleres y presentaciones
El sábado 23 de agosto, se realizarán talleres de alfarería a cargo de la cultora indígena Miriam Coria Tito, así como una instancia de mediación para niños y adolescentes. Además, el grupo “Kaukari” ofrecerá una presentación artística para el disfrute de la comunidad.
El domingo 24 de agosto, se llevará a cabo el acto central del encuentro, donde se homenajeará a destacadas artesanas de la región. La jornada concluirá con presentaciones artísticas de música y danza a cargo de “Arak Mayu” y “Sumaq Urpilay”.
No te pierdas esta maravillosa oportunidad de conocer y valorar el trabajo de talentosas artesanas y mujeres indígenas de la región. ¡Te esperamos en el “Segundo Encuentro de Artesanas y Mujeres Indígenas: Ruraq Maki”!