El artista vallenato falleció en Medellín. Desde el pasado 18 de enero su salud se deterioró.
El vallenato está de luto: falleció Jorge Oñate, conocido como ‘El Jilguero de América’, a los 71 años y víctima del covid-19. Hace más de 40 días (18 de enero), Oñate había ingresado al Instituto Cardiovascular del Cesar, con afecciones respiratorias, infección en los riñones y su estado de salud se deterioró rápidamente.
Las secuelas fueron tan graves que en los últimos días (23 de febrero) fue trasladado a Medellín, debido a una pancreatitis y un fuerte dolor abdominal. En las últimas horas se estaba pidiendo donación de sangre para el artista vallenato, pues presentó una hemorragia posterior a su cirugía.
Jorge Oñate tenía 71 años, era oriundo del corregimiento de Robles, jurisdicción de La Paz (Cesar).
Desde muy temprana edad sintió el llamado del canto en medio de las parrandas vallenatas y, con ello, la música de esta región encontró una de las mejores voces.
El ‘ruiseñor del Cesar’ fue distinguido en 2010 con el Grammy a la excelencia musical. Además, ganó 10 Congos de Oro y un Súper Congo de Oro. En total, tuvo más de 25 discos de oro, así como muchos de platino.
El animal, que ha sido bautizado como ‘Baarack’, habría tenido un dueño, ya que en las orejas quedaban restos de marcas del propietario.
Una oveja salvaje y enferma llamada ‘Baarack’ ha sido rescatada en un bosque de Australia en deplorables condiciones de salud debido a su vellón de lana de más de 35 kilogramos que le impedía ver, informa Reuters.
Baarack fue encontrada cerca de la localidad de Lancefield, estado de Victoria, por un ciudadano que se puso en contacto con la organización local protectora de animales Edgar’s Mission Farm Sanctuary.
“Parece que Baarack tenía propietario“, porque “en algún momento le marcaron en las orejas; sin embargo, estas marcas parecen haber sido arrancadas por el grueso vellón enmarañado alrededor de su cara”, explicó Kyle Behrend, de dicha organización. “Las ovejas deben ser esquiladas al menos una vez al año, de lo contrario, el vellón seguirá creciendo”, agregó.
Después de su primera esquila en varios años, el vellón de Baarack pesaba 35,4 kilos. El animal estaba bajo de peso, apenas podía ver debido a la lana que le rodeaba la cara y estaba al borde de la muerte, señaló Edgar’s Mission Farm Sanctuary. Ahora, la oveja se encuentra a salvo junto a otros animales en el santuario.
“Hoy superamos el millón de personas vacunadas. Tenemos un millón de razones, la mayoría de ellas adultos mayores, para estar contentos”, dijo Sebastián Piñera.
Chile superó este martes (09.02.2021) el millón de personas vacunadas contra COVID-19, seis días después de haber comenzado el proceso de inmunización masiva en adultos mayores, quienes se sumaron al personal médico que ya está siendo inoculado desde diciembre, informó el Ministerio de Salud.
El país logró vacunar a un total de 1.025.580 personas, de entre las cuales 376.519 son mayores de 78 años que desde hace seis días arrancaron el proceso de inmunización masiva gracias a la adquisición de cuatro millones de dosis del laboratorio chino Sinovac, informó el Ministerio de Salud.
Hoy alcanzamos 1.025.580 personas vacunadas contra #COVID_19 en el país.
Agradecemos a al personal de Salud, a los alcaldes que con dedicación y optimismo hacen posible esta gran tarea.
También, a nuestros Adultos Mayores que han sido un ejemplo de responsabilidad para todos. pic.twitter.com/9wdYRUJPKY
“Hoy superamos el millón de personas vacunadas. Tenemos un millón de razones, la mayoría de ellas adultos mayores, para estar contentos”, resaltó, por su parte, el presidente Sebastián Piñera, en su cuenta oficial de Twitter.
Hoy superamos el millón de personas vacunadas. Tenemos un millón de razones,la mayoría de ellas adultos mayores,para estar contentos. El año 2020 fue un año de angustias. Hagamos del 2021 el año de la esperanza. Juntos superaremos esta pandemia y recuperaremos la alegría de vivir
Chile había logrado superar las 550.000 inoculaciones el sábado pasado. La meta del Gobierno es vacunar a cinco millones de personas para fines de marzo y llegar a 15 de los 18 millones de habitantes en julio de 2021.
El proceso se ha realizado ágilmente y sólo en este martes se vacunó a 222.070 personas que incluyen a adulto mayores, así como quienes trabajan con funciones del servicio esencial y básico del Estado, personal de farmacias y laboratorios, además de las Fuerzas Armadas y de la Policía que atienden la emergencia de la pandemia.
Chile empezó a inmunizar a su personal sanitario en diciembre, cuando recibió un primer lote de 154.000 dosis de vacunas de Pfizer/BioNtech contra el coronavirus, que ya ha contagiado a más de 758.000 personas y supera los 19.000 fallecidos en el país.
Al proceso de inmunización se unió el martes la Isla de Pascua, el turístico territorio insular ubicado en medio de Océano Pacífico a 3.700 km del Chile continental, donde en una primera jornada se vacunaron 120 personas tras la llegada de un lote de 1.200 fármacos de Sinovac. Autoridades de la isla indican que no registran casos de COVID-19 desde hace más de 300 días debido a que el ingreso de turistas está cerrado.
Chile alcanzó convenios para comprar cerca de 36 millones de dosis con Pfizer, Sinovac, Johnson & Johnson y AstraZeneca. Por ahora, no hay pacto con Moderna y tampoco se descartan avances más tarde con la rusa Sputnik V.
Las lesiones internas provocadas por la ingesta provocaron que el menor presentara vómitos durante diez días, en los que no pudo ni comer ni ir al baño.
Imagen ilustrativa REB Images / Gettyimages.ru
Rhiley Morrison, un niño británico de 12 años diagnosticado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y autismo, fue operado de emergencia en un hospital de la ciudad inglesa de Mánchester para extraerle del estómago más de medio centenar de pequeñas bolas imantadas que se tragó como parte de un ‘experimento’ para comprobar si era capaz de volverse magnético.
Según reporta Lad Bible, el menor habría ingerido los imanes en dos ocasiones diferentes para averiguar si era posible hacer que objetos metálicos se le adhirieran al abdomen, además de estar interesado en qué aspecto tendrían una vez que las evacuara.
Sin embargo, cerca de cuatro días después de la segunda ingesta, el niño se preocupó al percatarse que aún no había defecado las bolas y le dijo a su madre que se había tragado dos “por accidente”, por lo que fue llevado a un hospital para ser atendido.
Rhiley was in hospital for 16 days as doctors feared the magnets would burn his insides.https://t.co/Id0lqtBBsD
Tras tomarle radiografías, los médicos estimaron en un principio que Rhiley había ingerido entre 25 y 30 imanes, pero, para su sorpresa, acabaron extrayéndole un total de 54 de esos objetos en una cirugía de emergencia que duró cerca de seis horas.
Debido a las lesiones causadas por las bolas magnéticas en su organismo, el menor sufrió durante diez días vómitos constantes causados por una fuga en su intestino. Del mismo modo, durante ese periodo de tiempo no fue capaz de comer ni de ir al baño.
Schoolboy, 12, undergoes life-saving operation after he deliberately swallowed 54 toy MAGNETS https://t.co/tOE8REvIpP
“Me quedé boquiabierta, sin palabras, cuando supe la cantidad que se había tragado”, comentó su madre, Paige Ward. “Cuando lo hizo, pensé que solo había sido él, que solo había sido tonto y había hecho eso, pero el cirujano dijo que ve estas cosas todo el tiempo”, agregó.
Tras la experiencia vivida, la mujer ha lanzado una advertencia a los padres para que desechen y eviten comprar este tipo de cuentas magnéticas que son vendidas como juguetes, ya que, en caso de ser ingeridas, pueden desgarrar órganos internos y causar lesiones mortales.
El objetivo de las autoridades del país es acelerar la reapertura de la economía, pero el documento ha recibido críticas de que podría generar división social entre la ciudadanía.
Aarhus, Dinamarca, 10 de agosto de 2020.
El Gobierno de Dinamarca ha anunciado que está trabajando en el desarrollo de un pasaporte digital que se emitirá a las personas que se hayan vacunado contra el covid-19 y que estará listo dentro de tres o cuatro meses.
El documento se podrá descargar en teléfonos inteligentes y tiene como objetivo acelerar la reapertura de la sociedad danesa permitiendo, por ejemplo, a los vacunados realizar viajes internacionales y participar en la vida cultural.
“Será un pasaporte adicional que se podrá tener en el teléfono móvil y que certificará que su titular ha sido vacunado“, dijo este miércoles el ministro interino de Finanzas, Morten Bodskov, en una conferencia de prensa. Añadió que Dinamarca debe aprovechar sus ventajas tecnológicas para convertirse en el primer país en contar con ese sistema de identificación digital.
¿Un pasaporte de división social?
Una vez que el pasaporte digital esté listo, el Gobierno y las empresas deberán discutir cómo implementarlo, señaló el ministro.
La iniciativa ha recibido críticas de que podría causar división social y la marginación de los grupos de ciudadanos que no hayan recibido la vacuna. “Está claro que esta es una de las discusiones políticas que debemos tener en el Parlamento”, admitió Morten Bodskov. “En qué condiciones, para quién y para qué se utilizará, se determinará teniendo en cuenta la situación de la pandemia”, agregó.
La bailarina se mueve al son de una canción alegre mientras un convoy de camionetas negras se acerca al Parlamento nacional detrás de ella.
Captura de pantalla / Khing Hnin Wai baila frente al Parlamento birmano en Naipyidó.
Khing Hnin Wai, una profesora birmana de aerobic, filmó este lunes sin saberlo los primeros momentos del golpe de Estado en Myanmar, que se desarrollaba al fondo mientras ella grababa un baile frente al Parlamento nacional en la capital, Naipyidó.
En las imágenes, compartidas por la instructora en su página de Facebook, se ve a la mujer proceder con su ejercicio al son de una canción alegre mientras un convoy de camionetas negras se acercan a la sede de la Asamblea de la Unión detrás de ella.
Clases de aeróbicos durante un golpe de Estado
Vehículos con militares del Ejército de Myanmar que protagonizaron un golpe de Estado transitaban por las callea mientras se grababa una clase de ejercicios aeróbicos pic.twitter.com/e19300GMja
En una publicación posterior, Khing Hnin Wai explicó que filmó varios videos de ejercicios desde ese mismo lugar durante once meses.
El Ejército de Myanmar anunció este lunes la detención de varios altos dirigentes de la nación, incluida la consejera de Estado y líder de la gobernante Liga Nacional por la Democracia (LND), Aung San Suu Kyi, y declaró el estado de emergencia en el país por un año. Los militares justifican su acción por lo que califican como “fraude” durante las elecciones parlamentarias del pasado 8 de noviembre, en las que la LND obtuvo 396 escaños de 476.
Aprovechando la fe ciega de varios de su seguidores, un pastor, Gabriel Alberto Ferrer Ruiz, huyó con una gran cantidad de dinero de sus creyentes en Colombia.
Ferrer había dicho a sus fieles que el pasado 28 de enero Jesucristo volvería a la Tierra para llevarse a los elegidos -el rapto-, quienes tenían que purgar lo malo vendiendo todo y cumpliendo otros requisitos.
Después de varios días de expectativa por la supuesta segunda aparición de Jesucristo pregonada por ese pastor y su secta religiosa asentada en una población rural del norte de Colombia, sus cerca de tres mil habitantes se quedaron esperando “el fin del mundo”.
Humildes viviendas dispuestas de manera desordenada en calles sin pavimentar por donde fluyen a cielo abierto aguas negras debido a que no tienen servicio de alcantarillado; Isabel López es una población rural del departamento caribeño del Atlántico, en donde feligreses de la congregación evangélica Berea anunciaron el día del “juicio final”.
Además de generar una natural incredulidad en sus habitantes, el supuesto mensaje bíblico de este pastor religioso de la ciudad de Barranquilla para que se congregaran en una precaria edificación del pueblo a esperar la segunda venida de Cristo se convirtió en el tema de conversación e incluso de burla.
La noticia, que hace dos semanas se regó por todo el pueblo, fue conocida por las autoridades del municipio de Sabanalarga, al que pertenece el caserío Isabel López, que de inmediato se apersonaron en el lugar, incluso con la intervención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que se llevó a los siete menores de edad que estaban dentro del templo.
Seguidores y familiares
Una de las características que tienen los feligreses congregados en la iglesia Berea es que hacen parte de los mismos grupos familiares porque si no comparten su fe los presionan para que sus parientes abandonen la vivienda materna.
“Yo tengo dos tías y un sobrino dentro de esa iglesia, además de mi esposa, a quien excluyeron hace poco porque le dijeron que estaba contaminada porque mi hijo no profesaba su fe”, dijo Johnny Angulo cuando narraba la preocupación en el pueblo por lo que puedan hacer los miembros de la congregación.
Angulo expresó su preocupación por la decisión tomada por varios de sus familiares de vender sus pertenencias porque, según ellos, ya no las iban a necesitar y anotó que en todo el pueblo temen que pueda ocurrir una desgracia entre los integrantes de la Iglesia Berea.
El personero del municipio de Sabanalarga, Luis Fernando Moreno, quien ha hecho acompañamiento desde el momento en que se conoció el caso, afirmó que, dentro del respeto por las creencias religiosas, las autoridades deben garantizar la seguridad de las personas que hacen parte de la congregación religiosa.
“Ellos, en términos generales, se encuentran bien y es nuestro deber como representante del ministerio público garantizar sus derechos”, anotó Moreno al explicar que se le llevó atención médica a algunas personas que lo requirieron.
En Colombia los personeros son los funcionarios públicos a los que les corresponde la guarda y promoción de los derechos humanos, entre otros asuntos.
Vigilia frente a la iglesia
Desde la víspera un nutrido grupo de personas se apostó frente a la vivienda que sirve como templo a la congregación evangélica Berea, cuyos integrantes llevaban más de dos semanas ayunando para “limpiarse” y que en la “nueva llegada del Mesías” estuvieran libres de pecados.
La Policía, funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF, que se encarga de la niñez), y una gran cantidad de vecinos y curiosos se agolparon en la estrecha callejuela bajo un inclemente sol a la espera del desenlace de una historia que comenzó desde finales del año pasado.
El pastor Ferrer Ruíz, profesor de lingüística de la Universidad del Atlántico, había presentado su carta de renuncia ante la rectoría de la institución en la cual decía que lo hacía porque era la orden directa de “el Señor Todopoderoso”. A partir de ahí se dedicó a preparar a los feligreses para lo que debía ocurrir.
La residencia del pastor
Mientras en Isabel López sus habitantes esperaban que ocurriera algo que no pasó, en Barranquilla, a la residencia Ferrer llegaron la Policía, el ICBF, y la Procuraduría para verificar la presencia de otras personas congregadas para recibir la “segunda llegada de Jesucristo”.
El Comandante Operativo de la Policía Distrito Norte, coronel Alex Suárez, dijo que tras la inspección al inmueble se pudo determinar que hay ocho personas de las cuales dos son menores de edad.
“Las personas que están dentro del inmueble están voluntariamente y a motu proprio (voluntariamente). No hay nadie retenido a la fuerza y están todos en perfectas condiciones físicas y de salud”, precisó el oficial.
Al final del día el pastor Ferrer publicó un video en el cual negó que los integrantes de su comunidad vayan a cometer un suicidio colectivo.
“No somos suicidas. Estamos llenos de vida porque creemos que la vida le pertenece al Señor”, dijo.
Desaparición de Ferrer
Ferrer ha mencionado que fue malinterpretado y desde que hizo su última transmisión en YouTube no se lo ha vuelto a ver.
Ahora con cada día que pasa crece más las preguntas sobre dónde está Ferrer y el dinero que entregaron los feligreses. Lo han buscado y llamado, pero no lo han podido localizar.
El esposo de una de las afectadas dijo en una entrevista con un programa local que mientras él estaba de viaje ella había vendido todas las cosas que tenían en su hogar y le había entregado todo el dinero al pastor.
Un veedor de las iglesias de la zona aseguró que Ferrer parece que padece un desorden mental tras la muerte de una hija a causa del cáncer.
De impresionante altura, el gran danés saltó a la fama en 2016 tras recibir el reconocimiento del libro Guiness de Récords.
Freddy, un gran danés reconocido por el libro de los Récords Guinness como el perro más alto del mundo, falleció este miércoles en Essex (Reino Unido) a la edad de 8 años y medio, informó la organización a través de un comunicado.
Con una impresionante altura de 1,3 metros parado sobre sus cuatro patas, medición utilizada por los Récords Guinness, Freddy saltó a la fama y se convirtió en una estrella publicitaria en 2016, cuando fue reconocido como el perro más grande del mundo.
Según recuerda su dueña, Claire Stoneman, Freddy fue el más pequeño de su camada y, debido a eso, no conseguía alimentarse de su madre, por lo que fue separado y adoptado dos semanas antes del tiempo recomendado.
“No sólo fue el perro más alto, sino el que tenía más amor y el corazón más grande. Un perro completamente cariñoso, que era alimentado con la mano […] Era único en un millón y amado por el mundo entero”, dijo Stoneman.
World's tallest dog dies: Freddy the 7ft 5in Great Dane dies at his UK home as owner pays tribute to 'my one-in-a-million, loved by the entire world' Guinness World Record holder Freddy died aged eight at his home in Essex Gentle giant stood at more than 7ft tall on his hind legs pic.twitter.com/QLI38jRshk
“Freddy era un gigante muy gentil, y siempre fue un placer verlo saltar hacia ti. Medir a esa montaña de perro era una experiencia inolvidable, ¡aunque desafiante! […] Me alegro de que hayamos tenido la oportunidad de celebrar en los libros su inmensidad sin igual y de compartir su historia con millones de personas de todo el mundo”, comentó por su parte Craig Glenday, redactor en jefe del Libro Guinness de Récords Mundiales.
Cody Detwiler realizaba disparos con una pistola calibre .50 desde 1,2 metros de distancia, cuando una bala rebotó y le impactó justo en la frente.
“WhistlinDiesel”, un ‘youtuber’ estadounidense cuyo nombre real es Cody Detwiler, y que cuenta con 1,75 millones de seguidores, sobrevivió tras que dispararse accidentalmente en la cabeza. El videobloguero informó este jueves en su cuenta de Instagram sobre lo sucedido, con la cara cubierta de sangre
Detwiler mejoraba sus habilidades de tiro realizando disparos con una pistola calibre .50 desde 1,2 metros de distancia, cuando una bala rebotó y le dio justo en la frente. Afortunadamente, el joven no sufrió lesiones graves, más allá de un pequeño orificio donde impactó la bala.
“No estoy seguro de cómo estoy vivo […]Estoy bien, solo están haciendo algunos escáneres para asegurarse de que no tengo más hinchazón que un bulto de dos pulgadas (5 cm) en la frente y el recubrimiento de cobre debajo de la piel”, escribió.
Posteriormente, el ‘youtuber’ publicó una actualización desde una cama de hospital en la que se observa un agujero en su frente justo encima de la cuenca del ojo. Una segunda imagen muestra el cartucho y la bala aplastada que lo hirió.
“Miras la vida de forma un poco diferente cuando aprietas el gatillo de tu calibre .50 y tu cabeza se sacude y comienza a gotear arriba de tus ojos”, reflexionó el joven, agregando que su cráneo no está fracturado, tras conocer los resultados de una tomografía computarizada. Además, prometió volver a practicar tiro.
Asimismo, ‘WhistlinDiesel’ se aprovechó de la situación para aumentar en 2 dólareslos precios de los productos que comercializa. El joven aseguró irónicamente que el alza es necesaria para poder pagar los “cientos de miles de dólares en facturas médicas por recibir un disparo con un calibre .50″.
La joven tomó una muestra del drenaje del fregadero de su baño y lo observó con la ayuda de un microscopio.
Imagen Ilustrativa
Una usuaria de TikTok ha compartido este viernes imágenes microscópicas de una muestra obtenida del drenaje del lavamanos del baño de su vivienda, causando asombro de los usuarios de la aplicación de videos cortos.
Bajo el seudónimo de micro_scopy, esta joven publica videos dedicados a la observación de microorganismos. Este, en el que obtiene la muestra con la ayuda de un bisturí, se volvió rápidamente viral y ya ha alcanzado más de 2 millones de reproducciones y superó los 31.000 comentarios.
La vista microscópica de la muestra sorprendió a los cibernautas, que ‘corrieron’ a limpiar sus propios lavamanos.
“Acabo de limpiar el baño hace 1 hora, pero puedo volver a hacerlo”, escribió un usuario de TikTok. “Estoy a punto de echar un poco de lejía o algo en mi fregadero porque no puede ser”, escribió otro.