Creación de nuevos cupos educativos en Antofagasta
En la reciente cuenta pública de la Seremi de Educación en Antofagasta, el seremi Alonso Fernández anunció la habilitación de más de 2 mil cupos entre 2024 y 2025 para hacer frente a la problemática de matrículas en la región. Esta medida responde a la necesidad de aumentar la oferta educativa y garantizar el acceso a la educación de calidad para todos los habitantes de Antofagasta.
Inversión en infraestructura educacional
Además de la creación de nuevos cupos, se destacó la inversión de más de 32 mil millones de pesos en infraestructura educacional. Esta inversión permitirá mejorar las condiciones de los establecimientos educativos en la región, garantizando espacios adecuados para el aprendizaje de los estudiantes. En este sentido, se resaltó el impulso a la creación del nuevo establecimiento Anexo Campus Prat Marta Narea, que beneficiará a cientos de estudiantes en la región.
"Enfrentamos un gran desafío y buscamos con mucho esfuerzo soluciones definitivas y contundentes"
El seremi Alonso Fernández enfatizó la importancia de buscar soluciones definitivas y contundentes para enfrentar la falta de oferta educativa en Antofagasta. Gracias a medidas como el aumento de cupos, la recuperación de salas ocupadas en otros espacios, jornadas flexibles, infraestructura emergente y nuevos anexos, se logró crear más de 2.000 nuevas matrículas en la región.
Impacto en la comunidad educativa
Una de las acciones más destacadas fue la generación de la doble jornada en el Liceo Comercial, que permitió la creación de más de 340 nuevos cupos. Asimismo, se resaltó el impulso dado al Campus Prat del Liceo Marta Narea, que actualmente cuenta con 13 salas y 1.400 m² habilitados. Este anexo ya alberga a 170 estudiantes, con la posibilidad de llegar a 330 en el futuro.
Compromiso con la educación de la región
En la cuenta pública estuvieron presentes diversas autoridades regionales, provinciales y comunales, quienes destacaron el compromiso de la Seremi de Educación con la educación de la región. El Gabinete de Educación, junto con los directores regionales de Junji, Junaeb, Integra, Superintendencia de Educación Dirección Regional, y los departamentos Provinciales de El Loa y Antofagasta -Tocopilla, resaltaron la gestión realizada en beneficio de los niños y niñas de la región.
La jornada se llevó a cabo en el Liceo Experimental Artístico, donde se destacaron las presentaciones del coro, la orquesta y la agrupación de danza del establecimiento. Estas actividades resaltaron el talento y la creatividad de los estudiantes de Antofagasta, demostrando el valor de la educación artística en el desarrollo integral de los jóvenes.