AntofaEmprende: Fomentando la Innovación en Antofagasta
La novena versión de AntofaEmprende, impulsada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida (FME), ha sido todo un éxito, con más de 220 postulaciones recibidas de emprendedores e innovadores de todo el país. Este año, la convocatoria se centró en desafíos relacionados con la Educación y el Medio Ambiente, premiando a 15 ganadores que recibirán un total de $130 millones para desarrollar y escalar sus ideas.
Apoyo a la Innovación Sostenible
Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, destacó la importancia de apoyar el talento local y generar espacios para el desarrollo de ideas en beneficio de la región. A través de AntofaEmprende, se busca promover la sustentabilidad y la innovación, con la esperanza de que las ideas presentadas este año tengan un impacto positivo en la comunidad y contribuyan a la construcción de una mejor región.
Un Acompañamiento Integral
"Fortalecer el emprendimiento de triple impacto es fundamental para avanzar hacia un desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta. Para que esas ideas se conviertan en impacto real, los proyectos seleccionados reciben un sólido acompañamiento que integra asesoría técnica, mentorías especializadas y acceso a redes de colaboración", expresó José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida.
Con más de una década de trayectoria, AntofaEmprende se ha consolidado como un espacio para que emprendedores e innovadores propongan soluciones con impacto sostenible en la Región de Antofagasta. Los 30 proyectos finalistas fueron evaluados en base a criterios de innovación, viabilidad, impacto y escalabilidad, resultando en la selección de 15 ganadores en las categorías de Semillero, Consolidación y Expansión.
Ganadores Destacados
En la categoría de Expansión, destacan proyectos como Akademiapp, Eko3, OCTOCELIO, RAIDBOTICS SPA y Rico Rico, quienes recibirán $15 millones para pilotear sus soluciones en la región. Por otro lado, en la categoría de Consolidación, emprendimientos como Zero Company, SIMA Robot, Biombillas, El Papel del Desierto y Aqua Retorna obtuvieron un fondo de $8 millones para continuar con el desarrollo de sus ideas.
Impacto en la Educación y el Medio Ambiente
Los ganadores de la categoría Semillero, como Lickan d'Or, Proyecto Signman, BICA, GlassLoop y ECOPERLA, recibirán $5 millones para seguir potenciando el crecimiento de sus proyectos. Destaca el caso de Pía Stocker, ganadora con su proyecto BICA, que busca recuperar litio a través de microalgas y promover la participación de talento joven en la innovación.
Implementación en la Región
Los proyectos ganadores se implementarán en la Región de Antofagasta en colaboración con socios locales, fomentando la articulación de nuevos actores en el ecosistema de innovación y emprendimiento regional. Para conocer más detalles sobre los proyectos seleccionados, te invitamos a visitar el sitio web de AntofaEmprende.