Revision de la medida cautelar de los tres cabos del Ejército
En la mañana de hoy se llevó a cabo la revisión de la medida cautelar de los tres cabos del Ejército imputados por el delito de tráfico de drogas en Puerto Aysén, a petición de la defensa.
Responsabilidad del imputado civil
En la audiencia, el abogado defensor Aldo Basquee, afirmó que la responsabilidad del envío y recepción de la droga recae en el imputado civil, un joven de 20 años, quien conoció a los militares durante su servicio en el regimiento N°8 Chiloé.
"El imputado civil pidió a uno de los cabos el traslado de una encomienda, sin especificar su contenido", mencionó Basquee.
Según lo relatado, el joven, actualmente en prisión preventiva, coordinó el envío de la encomienda con marihuana a través de Chilexpress, donde se descubrió un paquete con más de 11 kilos de droga en sus controles internos.
Argumentos de la defensa
Basquee también destacó que los tres militares estaban de franco en el momento de la detención, el pasado sábado 16 de agosto. Además, la declaración autoimputativa del civil detenido fue fundamental para el cambio en la medida cautelar de los cabos.
"Uno de los cabos estaba en prisión preventiva y los otros dos con arresto domiciliario", explicó el abogado defensor.
Determinación del magistrado
El magistrado del Juzgado de Garantía de Puerto Aysén, Rodrigo Grez, resolvió que los tres cabos del Ejército solo tendrán la medida cautelar de arraigo nacional, lo que implica que no podrán salir del país durante el proceso judicial. Esto se debe a la incautación de más de 11 kilos de marihuana en las afueras de una oficina de Chilexpress en Puerto Aysén.