Facebook
Twitter

Se informa sobre la implementación de más de mil cámaras y lectores de placas con inteligencia artificial en Antofagasta.




Proyecto de Televigilancia en Antofagasta

Consejo Regional de Antofagasta aprueba proyecto de televigilancia

Aprobación unánime

El Consejo Regional de Antofagasta aprobó por unanimidad la recomendación realizada por la Comisión de Seguridad al proyecto presentado por la Delegación Presidencial Regional. Este proyecto contempla una inversión de más de 17.566 millones de pesos para la implementación de un moderno sistema de cámaras de televigilancia y la instalación de portales lectores de patente con inteligencia artificial en los puntos más críticos de la región, comenzando por Antofagasta, Calama y Tocopilla.

Implementación detallada

El proyecto contempla la instalación de 1.245 cámaras y 64 lectores de patentes, distribuidos estratégicamente según el análisis técnico elaborado por Carabineros, que identifica los puntos de mayor criticidad del delito. Además, tras un año de tramitación, se logró fortalecer el proyecto con la firma de compromisos de los municipios de Antofagasta, Calama y Tocopilla, para garantizar la mantención del sistema de televigilancia y abordar de forma intersectorial la seguridad en la región.

Declaraciones de la delegada presidencial regional

“Este es un proyecto que la región estaba esperando. Es un proyecto de cámaras de televigilancia con inteligencia artificial y portales lectores de patente. Son 1245 cámaras y 64 portales lectores de patente, y se va a implementar en las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla, y trae una tecnología importante para la prevención”.

Desglose de la inversión

La inversión se divide en 10.553 millones de pesos para Antofagasta, 4.152 millones de pesos para Calama, y 2.595 millones de pesos para Tocopilla. Este aporte permitirá la trazabilidad mediante el funcionamiento de cámaras con tecnología avanzada que facilitará la identificación de posibles delitos y la optimización de recursos policiales.

Colaboración y compromiso

“Va a ser un proyecto que va a ser utilizado por las policías, también agradecer los municipios de Antofagasta, Calama y Tocopilla, porque han hecho un compromiso de poder financiar la mantención de estas cámaras de alta tecnología y también la operación de estas cámaras, así que junto con el gobierno central, gobierno regional, las policías y la fiscalía, que también tendrán acceso a estas imágenes podremos dar mayor seguridad a la ciudadanía”.

Proyecto como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad

Este proyecto regional se alinea con la Estrategia Nacional de Seguridad, fortaleciendo las capacidades policiales con la infraestructura necesaria para mejorar la seguridad en la región.

Provincia El Loa

En la provincia de El Loa, se instalarán más de 300 cámaras de televigilancia y 4 pórticos lectores de patente en Calama, con el objetivo de mejorar la seguridad y prevenir delitos en la zona. La sala de monitoreo estará ubicada en el departamento de Tránsito del municipio.

Provincia de Tocopilla

En la provincia de Tocopilla se implementarán más de 150 cámaras de televigilancia y 5 pórticos lectores de patente para combatir el delito y modernizar las investigaciones criminales en la región. La sala de monitoreo estará ubicada en el recinto consistorial del municipio.

Articulación con la Seremi de Seguridad

“Con las nuevas capacidades que tendremos instaladas con esta primera etapa esté funcionando vamos a tener 150 policías adicionales funcionando en la calle además de los que ya tenemos trabajando hoy en forma continua y

Entradas Recientes