radi1

en vivo

noviembre 22, 2025

Facebook
Twitter

Intervención en la avenida Circunvalación de Calama incluirá trabajos en los bordes de la carretera.

Mejoramiento de la Avenida Circunvalación de Calama

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Vialidad ha dado inicio a un ambicioso proyecto de mejora en la Avenida Circunvalación de Calama. Esta iniciativa busca optimizar la infraestructura vial en los sectores de Yalquincha - Tucnar Huasi y la 21 Ch hasta el límite urbano, con intervenciones que abarcan desde la calzada, pavimentos, saneamiento y drenaje, hasta la construcción de una pasarela y la incorporación de semáforos, entre otras mejoras.

“Este es una gran iniciativa para la ciudad de Calama que mejorará la Avenida Circunvalación en los sectores de Yalquincha - Tucnar Huasi y la 21 Ch hasta el límite urbano, con intervención en la calzada, trabajos en pavimentos, saneamiento y drenaje, construcción de una pasarela, incorporación de semáforos entre otros. Una iniciativa muy esperada por todos los usuarios de puerto seco que concurren día a día a sus labores”, detalló el seremi MOP, Pedro Barrios.

Inversión y Beneficios

El proyecto cuenta con una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos provenientes del MOP, la cual también contempla partidas destinadas a áreas verdes y mejoras en la iluminación de calzadas y sectores peatonales. Estas mejoras no solo contribuirán a la seguridad vial, sino que también a la estética y funcionalidad de la zona.

Avance de las Obras

Actualmente, los trabajos se están llevando a cabo en los costados de la calzada, específicamente en los sectores de la rotonda y Yalquincha, y en la 21 Ch entre los kilómetros 2,5 y 3, sin afectar el tránsito durante esta etapa inicial. Se prevé que en diciembre se inicie la intervención en una de las calzadas, lo que implicará ciertas alteraciones en el flujo vehicular, reduciendo el paso de vehículos en ambas direcciones a una sola calzada.

Ordenamiento del Tránsito

El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, explicó que el objetivo principal de este proyecto es generar un ordenamiento en el flujo vehicular y peatonal de estas importantes arterias de Calama. Se implementarán diversas medidas, como la instalación de semáforos en puntos estratégicos para facilitar giros y cruces, así como la ampliación de la Ruta 21 Ch a doble calzada en ciertos tramos.

“En la calle Francisco Martinic, se incorporarán semáforos para facilitar los virajes izquierda norte-oriente, a través de una pista segregada, con cruce peatonal (pasarela) y ciclovía. Mientras que en la Intersección de Circunvalación con las calles Salar de Loyoques y Taqui Uma, se instalará una solución semaforizada doble, la cual permitirá los virajes hacia y desde Circunvalación: desde el oriente por el nuevo acceso al sector de Yalquincha y desde el poniente por la calle Salar de Loyoques y Taqui Uma, siempre con facilidad para el cruce de peatones y para los virajes a la izquierda norte-oriente y al sur-poniente, a través de pistas segregadas de viraje”, detalló Gallardo.

Plazos y Proyección

Se estima que la ejecución total de los trabajos tenga un plazo de 720 días corridos, proyectando su finalización para el tercer trimestre de 2027. Con estas mejoras, se espera que la Avenida Circunvalación de Calama se convierta en un eje vial moderno y eficiente, beneficiando a todos los usuarios que transitan diariamente por esta importante vía de la ciudad.

Entradas Recientes