radi1

en vivo

noviembre 22, 2025

Facebook
Twitter

Imponen 38 sentencias a la organización criminal dirigida por “Zeus” que operaba en un campamento de Antofagasta.

Veredicto condenatorio contra banda criminal liderada por “Zeus” en Antofagasta

El Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Antofagasta emitió un veredicto condenatorio contra la banda criminal colombiana liderada por el peligroso individuo conocido como “Zeus”, la cual operaba en el campamento Génesis II en Antofagasta y fue desmantelada en mayo de 2024 en un operativo conjunto llevado a cabo por el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones.

Hitos en la persecución del crimen organizado

El fiscal regional Juan Castro Bekios celebró este veredicto condenatorio, destacando que representa un hito en la lucha contra el crimen organizado en la región. Según sus palabras, es el primer fallo condenatorio por el delito de asociación criminal, lo cual demuestra el compromiso y la efectividad de la Fiscalía Regional de Antofagasta en la persecución penal.

“Este veredicto marca un hito para nuestra región y la persecución penal que lleva la Fiscalía Regional de Antofagasta en la lucha contra el crimen organizado”, expresó el fiscal Castro Bekios.

Trabajo conjunto y resultados contundentes

El fiscal resaltó la labor realizada por la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos en colaboración con la Policía de Investigaciones, la cual permitió obtener un total de 38 condenas en contra de la organización criminal liderada por “Zeus” o “Satanás”. Estos hechos delictivos tuvieron lugar en el campamento Génesis II y otros asentamientos de Antofagasta, abarcando una amplia gama de delitos graves.

“El trabajo conjunto entre la Fiscalía y la Policía de Investigaciones fue fundamental para lograr estas condenas que marcan un precedente en la lucha contra el crimen organizado en nuestra región”, afirmó el fiscal regional.

Delitos y consecuencias

Además del delito de asociación ilícita, los miembros de la banda criminal enfrentan condenas por tráfico de drogas, amenazas, homicidio frustrado, homicidio consumado, porte ilegal de armas de fuego, lesiones menos graves y graves, entre otros. La sentencia final será dictada por el TOP de Antofagasta el 5 de diciembre de este año, donde se espera que se apliquen las máximas sanciones para cada uno de los delitos cometidos.

“La Fiscalía ha solicitado que se apliquen las máximas sanciones dentro del marco legal correspondiente y que estas penas sean de cumplimiento efectivo para garantizar la justicia en este caso”, concluyó el fiscal Castro Bekios.

Entradas Recientes