radi1

en vivo

febrero 5, 2025

Estamos presentando: en charanga te levantas Jhon Alex dj sancocho

Facebook
Twitter

Jeff Bezos hace desmantelar un histórico puente holandés para que su yate de $ 500 millones pueda pasar

Un puente histórico e icónico en Róterdam será derribado temporalmente para que el enorme yate de Jeff Bezos pueda llegar al mar. Los ciudadanos están preocupados por el riesgo de daño al monumento.

El puente De Hef en Rotterdam con la puesta de sol detrás de él

Tras un acuerdo alcanzado entre el fundador y presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, y los funcionarios de la ciudad holandesa de Róterdam se planea desmantelar un hito histórico, para permitir que el multimillonario pueda trasladar su nuevo superyate del astillero al mar abierto.

En las negociaciones reveladas esta semana, los funcionarios de Róterdam acordaron desmontar y luego volver a montar; el puente de acero de Koningshaven que cruza el puerto de carga más activo de Europa y que ha estado en pie desde 1927. Puesto que el nuevo barco de Bezos de 412 pies, uno de los yates privados más grandes del planeta, tenga salida de su sitio de construcción y zarpar. El monumento es uno de los puntos de referencia locales más conocidos de Róterdam, llamado "visita obligada" por un turista en Tripadvisor.

Sin embargo, es un "must-remove" para Bezos. Su embarcación, cuya construcción se estima en $ 500 millones, incluye tres mástiles de 229 pies, demasiado altos para navegar debajo del puente, que tiene la altura de un edificio de 13 pisos y un espacio libre de 131 pies.

El Y721 en el astillero del astillero holandés Oceanco.

Eso significaba que el puente, que los habitantes llaman cariñosamente "De Hef" o "la palanca", tiene que ser desmontado temporalmente en algún momento de este verano y luego reconstruido una vez que el yate de Bezos salga de la ciudad.

El puente De Hef fue construido en 1878 y luego reconstruido después de sufrir daños significativos durante la Segunda Guerra Mundial. Los planes para demoler el puente en 1993 fueron descartados tras el rechazo de los residentes.

"No tenemos muchos edificios históricos en Róterdam. Muchos monumentos se perdieron durante la guerra y le tenemos mucho cariño a este puente", dijo a la agencia EFE Ton Wesselink, presidente de la Sociedad Histórica de Róterdam.

“Se restauró hace unos años y prometieron no volver a tocarlo, así que no está claro por qué ahora, así sin más, porque un barco quiere pasar, tenemos que desmantelarlo. Siempre hay riesgo de que pueda dañarse”, agregó.

“Por un lado, la importancia económica, el empleo, por la construcción de este barco. Por otro lado, nuestra preocupación por De Hef”, dijo la portavoz de Róterdam, Frances van Heijs , al Washington Post (propiedad de Bezos), para explicar el pensamiento detrás de la decisión. “Damos gran importancia a preservar el empleo”, dijo, y agregó que la ciudad no cubriría los costos de desmontaje y montaje del puente.

Eso no fue tranquilizador para algunos políticos.

"¿Este hombre ha ganado su dinero recortando personal estructuralmente, evadiendo impuestos, eludiendo regulaciones, y ahora tenemos que derribar nuestro hermoso monumento nacional?" Stephan Leewis, miembro del consejo de Róterdam del partido ecologista GroenLinks , dijo a la emisora ​​local Rijnmond, que dio la noticia el miércoles: “Ese es realmente un puente demasiado lejos”.

El acuerdo también provocó la ira entre los conservacionistas. “Los trabajos son importantes”, dijo a Rijnmond Ton Wesselink de la sociedad histórica de Róterdam Historisch Genootschap Roterodamum. “Pero hay límites con lo que puede y debe hacer con nuestro patrimonio industrial”.

Sin embargo, parece que hay pocos límites para lo que puede negociar un titán de la tecnología como Bezos, cuya riqueza creció en $ 5 mil millones el año pasado a $ 195 mil millones, convirtiéndolo en la segunda persona más rica del mundo después del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk. En septiembre pasado, Bezos comprometió $ 1 mil millones para proyectos climáticos, incluidos aquellos centrados en restaurar los océanos.

Entradas Recientes