Facebook
Twitter

La variante del VIH de rápida propagación duplica la tasa de deterioro del sistema inmunitario.

Una enfermera realiza una prueba de VIH en un hospital de Wau, Sudán del Sur.

Una investigación recientemente publicada en los Países Bajos ha revelado la existencia de una variante del VIH más transmisible y dañina.

Las personas que viven con el subtipo de VIH recientemente revelado experimentan el doble de la tasa de disminución del sistema inmunológico (recuento de CD4), tienen cargas virales de VIH más altas (cantidad de virus en la sangre) y son vulnerables a desarrollar SIDA dos o tres veces más rápido después del diagnóstico que si tuvieran vivían con otras cepas del virus.

El estudio, dirigido por investigadores del Big Data Institute de la Universidad de Oxford, fue el primero en descubrir esta variante altamente virulenta del subtipo B del VIH.

Además también reveló que la variante ha estado circulando en los Países Bajos durante años y sigue siendo receptiva al tratamiento del VIH.

La pandemia del VIH continúa cobrando una vida cada minuto y los científicos se han preocupado durante mucho tiempo por la evolución de nuevas variantes del VIH más transmisibles.

Esta variante recientemente identificada no representa una amenaza importante para la salud pública, pero subraya la urgencia de acelerar los esfuerzos para detener la pandemia del VIH.

"Diez millones de personas que viven con el VIH en todo el mundo aún no están en tratamiento, lo que alimenta la propagación continua del virus y la posibilidad de nuevas variantes", dijo Eamonn Murphy, Director Ejecutivo Adjunto del Programa de ONUSIDA, en un comunicado de prensa el lunes.

"Necesitamos implementar urgentemente innovaciones médicas de vanguardia de manera que lleguen a las comunidades más necesitadas. Ya sea en el tratamiento del VIH o en las vacunas contra el COVID-19, las desigualdades en el acceso están perpetuando las pandemias de formas que nos perjudican a todos", agregó Murphy.

El VIH sigue siendo la pandemia más mortífera de nuestro tiempo: se estima que 79 millones de personas se han infectado con el virus, para el cual aún no existe vacuna ni cura.

Unos 36 millones de personas han muerto a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la pandemia y 1,5 millones de personas se infectaron por primera vez con el VIH en 2020.

De los 38 millones de personas que viven con el VIH en la actualidad, 28 millones reciben terapia antirretroviral que les salva la vida, manteniendo viviéndolos sanos y salvos y previniendo la transmisión del virus.

Entradas Recientes