Son tantas las opciones de películas que tiene Netflix en su catálogo, que a veces es difícil elegir una buena historia para disfrutar en la pantalla.
Por eso elegimos 5 de las mejores películas disponibles en septiembre y las ordenamos de menor a mayor según su calificación en IMDB (que va del 1 al 10).
1. El Renacido (The Revenant)
Este filme, dirigido por Alejandro González Iñárritu (Amores Perros, Gravedad) le trajo a Leonardo di Caprio su primer Oscar como Actor Protagónico y no era para menos, porque su trabajo aquí es sensacional.
Interpreta a un personaje histórico, Hugh Glass, un explorador medio chapucero que a inicios del siglo XIX se interna por inexplorados paisajes de EE.UU.
En una de esas aventuras, junto al grupo que encabeza sufre una emboscada por parte de un grupo de indígenas, quienes les roban las pieles que llevaban y otros artículos.
Algunos logran escapar, entre ellos Glass, el único que conoce la ruta de regreso. Pero herido por un oso, el resto del grupo lo abandona a su suerte, momento en que comienza una real batalla por la supervivencia.
Una montaña rusa de crudeza y emociones en un filme realmente atrapante.
2. Slumdog Millionaire
Esta película de 2008, dirigida por el británico Danny Boyle, obtuvo excelentes críticas y muy buen público, combinación perfecta para todo filme que pretenda ser de calidad y, a la vez, llegar a la gente.
Ganadora de ocho Oscar (incluidos Mejor Película y Mejor Director), presenta la historia de Jamal (Dev Patel), un joven indio que participa en el concurso televisivo de trivia Quién Quiere Ser Millonario. Mientras piensa las preguntas, asoman en su mente las anécdotas y situaciones que ha vivido y que le van dando las respuestas.
Son una serie de flashbacks a través de los cuales vamos conociendo la infancia pobre y llena de violencia e injusticias que ha pasado en su natal Bombay.
Una entretenida fábula que nos hace viajar por India, que saca risas y que emociona.
3. El Gran Pez
Esta es una de las obras maestras de Tim Burton, un cineasta dúctil que es capaz de rendir tanto en la comedia, como en el drama.
Aquí, Burton muestra la historia de un hombre (interpretado por Ewan McGregor de joven y por Albert Finney ya viejo) al que le gusta relatar episodios de su vida añadiéndoles un poco de fantasía, cosa que no le cae nada de bien a su hijo, quien decide no hablarle más.
Con el paso de los años y la enfermedad de su padre, el joven decide reencontrarse con él y pedirle que le cuente la verdad de esas historias, que, al parecer, no eran tan fantasiosas.
Un poético filme para sonreír y llorar a mares cuando eres sentimental.
4. El Sexto Sentido
Cuando salió, en 1999, esta cinta fue un fenómeno que enganchó por igual a los críticos y a las audiencias alrededor del mundo.
Presenta la historia de un niño que dice comunicarse con espíritus, que es incomprendido y que en el camino encuentra la ayuda de un psicólogo, quien intenta descifrar los supuestos poderes del pequeño.
Una buena mezcla entre drama y suspenso que encantó al público y que puso en primera plana a su director, M. Night Shyamalan, y a sus dos protagonistas: Haley Joel Osment y Bruce Willis.
5. Gone Girl (Perdida)
Los thriller siempre sorprenden, pero esta película de 2014, dirigida por David Fincher (Red social, El club de la pelea), tiene unos giros tan inesperados, que simplemente deja atónitos a los que la ven.
Parte cuando un hombre en plena crisis matrimonial (Ben Affleck) descubre que su esposa (la brillante Rosamund Pike) ha desaparecido. Poco a poco se va convirtiendo en sospechoso, mientras se develan secretos y hechos que harán que la historia dé inesperados y absolutos vuelcos.
Muy recomendable.
6. La Sociedad de los Poetas Muertos
El fallecido Robin Williams es el protagonista de la película dirigida por el australiano Peter Weir (La Costa Mosquito, The Truman Show), que incluye en su elenco a unos jóvenes Ethan Hawke, Robert Sean Leonard y Josh Charles.
Ambientada en el Estados Unidos de fines de la década de los 50, muestra cómo el nuevo profesor de la conservadora academia masculina Welton, John Keating (Williams), cambia para siempre las vidas de varios de los alumnos que quedan bajo su enseñanza en la clase de inglés.
Entre ellos se cuentan Nell (Leonard), Todd (Hawke), Knox (Charles) y Charles (Gale Hansen), quienes deciden reiniciar el mítico club de La Sociedad de los Poetas Muertos, del que Keating fue parte cuando era estudiante en la misma institución.
Una decisión que los hará compartir su gusto por la poesía además de sus sueños y sus temores.