Un equipo de investigadores de la Universidad de Fudan, en Shanghai, ha desarrollado una tecnología revolucionaria que permite recuperar la movilidad a personas con parálisis, marcando un antes y un después en la neurociencia y la rehabilitación médica.
El tratamiento consiste en un implante cerebral mínimamente invasivo que actúa como un "bypass neuronal", reconectando el cerebro con la médula espinal y permitiendo que el cuerpo restaure sus propias vías nerviosas. En tan solo 24 horas después de la cirugía, los primeros pacientes mostraron capacidad para mover sus piernas y caminar con ayuda.
🧬 ¿Cómo funciona?
El chip se conecta tanto al cerebro como a la médula espinal. Estimula directamente los nervios inactivos mediante “remodelación neuronal”, lo que permite que las señales cerebrales vuelvan a controlar el movimiento de las extremidades.
💡 El primer paciente, un hombre de 34 años con parálisis, logró caminar 5 metros con asistencia a los 14 días de la operación. Otros tres pacientes han sido tratados con resultados igualmente esperanzadores.
Este desarrollo supera en rapidez incluso a las investigaciones europeas más avanzadas y plantea una solución viable para millones de personas que viven con lesiones medulares.
🗣️ “Si esto continúa, los pacientes podrían caminar de forma independiente sin dispositivos externos”, señaló Jia Fumin, líder del proyecto.