Tres Años de Administración Municipal y las Promesas Incumplidas del Alcalde Jonathan Velásquez causan revuelo en la necesidad social de la ciudad.
1 de febrero 2024 / Charanga Latina.

Las playas de Antofagasta se encuentran inmersas en una situación que ha suscitado una serie de críticas, manifestando deficiencias en la oferta de servicios básicos, como lo ejemplifica de manera destacada la problemática presente en el Balneario Municipal. En este punto neurálgico, los visitantes se ven obligados a afrontar un cuestionable cobro de $500 pesos, o, en una medida más apremiante, recurren a establecimientos cercanos, como McDonald's, en busca de satisfacción para sus necesidades más elementales.
A pesar de las enérgicas promesas formuladas por el alcalde Jonathan Velásquez durante su campaña electoral, donde denunciaba con vehemencia la carencia de infraestructuras esenciales, como baños adecuados, la presencia desmedida de comercio ambulante, la falta de contenedores de basura, la persistente suciedad y el abandono que asolaba las playas, nos encontramos ahora ante tres años de administración bajo su liderazgo, con resultados que distan significativamente de las expectativas generadas. La brecha entre las promesas electorales y la realidad actual en el litoral antofagastino se ensancha cada vez más, generando un descontento evidente no solo entre los habitantes locales sino también entre los visitantes que esperaban mejoras palpables en estas áreas. La necesidad de acciones concretas y soluciones efectivas se convierte en un llamado inminente para abordar esta problemática que afecta la calidad de la experiencia en las playas de la región.