Encendido del nuevo semáforo: una solución esperada
Después de largos años de espera, finalmente se llevó a cabo el encendido oficial del nuevo semáforo en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, una esquina clave en el sector norte de Antofagasta, con alto flujo vehicular y peatonal debido al crecimiento habitacional en la zona.
Participación del alcalde y vecinos
El alcalde Sacha Razmilic encabezó la ceremonia, acompañado por residentes y líderes vecinales que habían solicitado esta medida para mejorar la seguridad de los peatones, en especial de los adultos mayores y estudiantes que enfrentaban riesgos en el tránsito diario.
“Es bien inexplicable que haya demorado tanto la solución por autoridades anteriores. Esto tuvo un costo de 85 millones de pesos y en solo cuatro meses logramos instalar este semáforo (…) Acá se hacían unos tacos interminables y estamos dando esta solución rápida e inmediata con una mejora en la calidad de vida instantánea de nuestros vecinos.”
El jefe comunal destacó la importancia de trabajar en conjunto con los vecinos y autoridades para garantizar la seguridad y la calidad de vida en la comunidad.
Inversión y compromiso municipal
Rodrigo Muñoz, director de Tránsito del municipio, explicó que la instalación del semáforo fue una inversión cien por ciento municipal y una respuesta a las necesidades planteadas por los vecinos. “Este es un semáforo provisorio que tiene una instalación aérea de tres tiempos con la finalidad de entregar seguridad a los peatones y a los conductores del sector.”
“Felicito al alcalde y al municipio por esta iniciativa porque este es un semáforo muy anhelado por los vecinos. Está es una intersección donde pasan 5 taxibuses interurbanos, generando mucha congestión que se traduce en mayor tiempo de traslado hacia el centro de la ciudad.”
Opiniones de los vecinos
Diversos representantes de juntas de vecinos expresaron su satisfacción con la instalación del nuevo semáforo y el impacto positivo que ha tenido en la zona:
- Lisset Fuentes, presidenta de la junta de vecinos “Vientos del Norte”, valoró la rapidez con la que se llevó a cabo la iniciativa, mencionando que ha ayudado a descongestionar el sector y mejorar la circulación.
- Johana Castillo, representante de la junta de vecinos “La última esperanza”, se mostró feliz por la fluidez del tránsito, especialmente para los niños que ahora pueden cruzar la calle de forma segura.
- Alexis Gallardo, presidente de la junta de vecinos “Esperanza 2000”, destacó la dificultad que existía previamente en la zona y cómo el semáforo ha mejorado la situación para los residentes y trabajadores.
Con el encendido oficial, el nuevo semáforo ya está en pleno funcionamiento y se espera que contribuya a mejorar la circulación vehicular y peatonal en un punto crítico para la comunidad.





