Acuerdo judicial beneficia a hogares de Antofagasta por interrupción de suministro de agua
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha dado a conocer un importante acuerdo judicial que beneficiará a cerca de 70 mil hogares en Antofagasta que sufrieron la interrupción del suministro de agua por parte de la compañía Aguas Antofagasta entre el 3 y el 28 de diciembre del 2023. Este acuerdo, presentado al Juzgado de Letras en lo Civil de la capital regional, ha sido suscrito por el Sernac, la sanitaria y la Asociación de Consumidores, quienes también interpusieron una demanda colectiva.
Detalles del acuerdo
El acuerdo establece un total de $3.137.511.446, de los cuales más de $2.300 millones ya han sido pagados. Queda pendiente un saldo de $806.660.736, que será abonado mediante descuentos en las próximas facturas de los clientes de Aguas Antofagasta, evitando así la necesidad de realizar trámites adicionales.
Según los registros de la empresa, los 69.327 hogares afectados en la capital regional recibirán un promedio de $11.635, sumado a las compensaciones previamente pagadas por la compañía, lo que equivale a un total promedio por hogar de $45.256. Los montos de las compensaciones varían en función del nivel de afectación, es decir, de la duración en días y horas de la interrupción del servicio.
Pago a beneficio fiscal
Además de las compensaciones individuales, la empresa deberá abonar un monto a beneficio fiscal equivalente a 100 UTM, es decir, $6.864.700 pesos.
Declaraciones del director regional del Sernac
"Comprendemos el profundo malestar y la frustración que experimentaron las familias al verse privadas del suministro básico de agua potable durante días. Este acuerdo judicial repara en parte el daño vivido. Con ello, además, reafirmamos la protección de los derechos de los consumidores y se obliga a la empresa a fortalecer sus protocolos para garantizar la calidad y continuidad que la ciudadanía merece",
señaló el director regional del Sernac, Fernando Sepúlveda.
En definitiva, este acuerdo representa un paso importante en la defensa de los derechos de los consumidores y en la mejora de los servicios básicos en la región de Antofagasta.





