La Corte de Apelaciones de Antofagasta modifica medidas cautelares
En el marco del caso Democracia Viva, la Corte de Apelaciones de Antofagasta ha decidido modificar las medidas cautelares impuestas a la diputada Catalina Pérez, quien se encuentra imputada por el Ministerio Público como autora de tres delitos de fraude al fisco.
Cambio de arresto domiciliario
Hasta ahora, la parlamentaria se encontraba bajo arresto domiciliario total desde el 12 de mayo, sin embargo, tras el recurso de apelación presentado por su defensa, el tribunal de alzada ha decretado arresto domiciliario nocturno.
“En este caso no hay argumentación respecto por qué la medida cautelar de privación domiciliaria total frente a la parcial, por cierto, sería aquella que garantiza las finalidades del procedimiento y esta otra no."
La resolución de la Segunda Sala destaca la importancia de que las medidas cautelares sean proporcionales y garanticen el fin del procedimiento, en este caso la seguridad social. Se basa en los informes sociales y psicológicos de la imputada para decidir que su privación de libertad parcial es suficiente para garantizar dicha seguridad.
El caso Democracia Viva
Según el Ministerio Público, la diputada estaba al tanto de un acuerdo irregular entre otros coimputados para suscribir convenios entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta y la fundación Democracia Viva, sin llegar a ejecutar las obras acordadas.
Estos convenios, firmados en 2022, representaron importantes sumas de dinero transferidas a la fundación sin que se llevara a cabo ninguna intervención en los campamentos de la ciudad de Antofagasta.