radi1

en vivo

abril 21, 2025

Estamos presentando: Los alcobazos con Dj Jhors

Facebook
Twitter

Empresa alemana ofrece criopreservación humana para una posible reanimación en el futuro

Una empresa en Alemania ha dado un paso más en la ciencia futurista al ofrecer criopreservación humana, un procedimiento en el que los cuerpos son congelados a temperaturas extremadamente bajas con la esperanza de ser reanimados en el futuro.

¿Cómo funciona la criopreservación?

Este proceso implica la congelación del cuerpo o solo del cerebro de una persona inmediatamente después de su fallecimiento clínico. Para evitar daños celulares, se utilizan técnicas de vitrificación que impiden la formación de cristales de hielo en los tejidos.

Los cuerpos son almacenados en tanques de nitrógeno líquido a temperaturas de -196°C, donde permanecerán indefinidamente hasta que la ciencia avance lo suficiente como para revertir las causas de su muerte y restaurar su funcionamiento vital.

¿Es posible revivir a alguien en el futuro?

Actualmente, no existe tecnología que permita la reanimación de cuerpos criopreservados, pero los investigadores creen que, con los avances en nanotecnología, biomedicina e inteligencia artificial, algún día podría ser viable.

Empresas similares en otros países, como Estados Unidos y Rusia, también han desarrollado programas de criopreservación, aunque la comunidad científica sigue debatiendo sobre la efectividad y las implicaciones éticas de esta técnica.

Costo y demanda

Este procedimiento no es accesible para todos. Criopreservar un cuerpo puede costar entre 100.000 y 200.000 euros, mientras que la opción de preservar solo el cerebro ronda los 60.000 euros. A pesar de su alto precio, la demanda sigue creciendo entre personas que desean una segunda oportunidad en el futuro.

Entradas Recientes