radi1

en vivo

marzo 23, 2025

Estamos presentando: Angie Guzmán Jhon Alex DJ sancocho

Facebook
Twitter

Exguardia de 101 años en un campo nazi es condenado por un tribunal alemán.

El hombre, identificado solo como Josef S. debido a las leyes de privacidad alemanas, fue sentenciado a cinco años de prisión luego de ser declarado culpable de ser cómplice de más de 3.500 asesinatos.

Un exguardia de un campo de concentración de 101 años fue condenado el martes por un tribunal alemán por ser cómplice de más de 3.500 asesinatos y sentenciado a cinco años de prisión, aunque no estaba claro si alguna vez cumpliría su condena.

El hombre, que ha sido ampliamente descrito en los medios alemanes como la persona de mayor edad en ser juzgada por cargos de la era nazi, trabajó como guardia de las SS en el campo de concentración de Sachsenhausen, al norte de Berlín, de 1942 a 1945. Negó haber trabajado en el campamento, y los fiscales no pudieron vincularlo directamente con la muerte de los prisioneros.

Al leer el veredicto poco después de las 10 am, el juez Udo Lechtermann dijo que el hombre había apoyado el sistema nazi de terror y asesinato. “Usted ha apoyado voluntariamente esta destrucción masiva con sus actividades”, dijo.

Un abogado del hombre, identificado solo como Josef S. debido a las estrictas leyes de privacidad de Alemania, dijo que apelaría la decisión si las autoridades siguen y tratan de enviarlo a prisión. Esa medida también requeriría una declaración de una comisión médica que diga que su salud era lo suficientemente estable para el confinamiento.

“Nos guiamos por el principio simple de que el asesinato no tiene un estatuto de limitaciones”, dijo Thomas Will, quien dirige la oficina del gobierno alemán encargada de investigar los crímenes de la era nazi. La oficina encontró al Sr. S. en 2018 después de revisar los registros del campo de concentración que el Ejército Rojo había llevado a Moscú. “Es lo correcto y, por supuesto, habría sido lo correcto hace 70 años”.

A medida que los perpetradores del Holocausto son cada vez menos y más viejos, los fiscales e investigadores alemanes se apresuran a llevar los casos restantes a los tribunales.

Sus esfuerzos se han visto reforzados por un fallo de 2016 del tribunal penal más alto de Alemania que confirmó una condena anterior de Oskar Gröning , apodado el contable de Auschwitz, que sostenía que las personas que trabajaban como miembros del personal en los campos de concentración podían ser condenadas, incluso si no había delitos específicos. en contra de ellos podría probarse. Siguió a un fallo anterior de 2011 de un tribunal de Múnich contra John Demjanjuk, un trabajador automotor que fue deportado a Alemania desde Estados Unidos para ser juzgado, a pesar de que era un guardia de bajo rango.

Ese fallo dio a los fiscales un camino más fácil para perseguir a los presuntos criminales de guerra, porque durante décadas, el mero hecho de ser un engranaje en la maquinaria nazi se consideró motivo insuficiente para asegurar una condena.

Una mujer de 97 años está siendo juzgada actualmente en la ciudad norteña de Itzehoe, acusada de crímenes de guerra en el campo de concentración de Stutthof, cerca de lo que actualmente es la ciudad polaca de Gdansk.

Y hay al menos otros seis casos en toda Alemania que los fiscales estatales están investigando con miras a la acusación, dijo Will.

“Muchas personas, los perpetradores del sufrimiento y la muerte en el sistema de campos de concentración creado por la Alemania nazi, eludieron la responsabilidad inmediatamente después de la guerra por varias razones”, dijo Piotr MA Cywinski, director del Auschwitz Memorial, en un comunicado enviado por correo electrónico.

“Este veredicto del tribunal tiene, por supuesto, un significado simbólico, no solo para la memoria de las víctimas de KL Sachsenhausen y sus familiares”, dijo el Sr. Cywinski. “También es una señal clara de que los crímenes de lesa humanidad no están sujetos a la ley de prescripción”.

Dada la edad del acusado, el juicio se trasladó a un gimnasio comunitario en Brandenburg an der Havel, cerca de donde vive. Las audiencias se llevaron a cabo solo dos veces por semana y durante solo horas a la vez, con médicos en espera.

El Sr. S., de etnia alemana nacido en Lituania, se negó a reconocer que incluso trabajó como guardia y, en cambio, afirmó que trabajó como peón durante el tiempo en cuestión. “Ni siquiera sé lo que se supone que debo haber hecho”, dijo el Sr. S. al juez durante los argumentos finales el lunes. "No tengo nada que ver con eso."

La acusación podría probar que el Sr. S. se había unido a las SS justo antes de cumplir los 21 años. No solo sirvió como guardia en Sachsenhausen, dijeron los fiscales, sino que logró ser ascendido a Rottenführer, el rango más alto para los hombres alistados en las SS.

Las preguntas sobre si encarcelar a los criminales de guerra extremadamente viejos surgieron en 2015 cuando el Sr. Gröning acudió al más alto tribunal alemán para tratar de mantenerse fuera de prisión a pesar de una condena. El tribunal dictaminó que mientras su salud se lo permitiera, el Sr. Gröning tendría que cumplir condena. Pero el Sr. Gröning murió antes de que pudiera ver el interior de una prisión.

El Sr. S. probablemente esperaría meses antes de que un tribunal superior escuchara su apelación, por lo que es muy poco probable que el hombre de 101 años enfrente una pena de prisión real.

Aún así, el Sr. Will, el fiscal estatal a cargo de investigar estos delitos, dice que asegurar estas condenas es extremadamente importante, incluso si se retrasan.

“¿Cómo puedes explicarle a alguien que alguien que sirve en un campo de concentración durante tres años, donde las personas son gaseadas y fusiladas, no es culpable de ayudar e incitar al asesinato”, dijo.

Varios testigos de los crímenes cometidos en Sachsenhausen asistieron al juicio como co-demandantes en el caso. Uno de los testigos fue Leon Schwarzbaum, un sobreviviente de un campo de concentración que fue trasladado a Sachsenhausen desde Polonia en los primeros meses de 1945, cuando el Ejército Rojo comenzó a liberar campos en el este.

“Soy uno de los últimos prisioneros de Auschwitz”, dijo Schwarzbaum a los periodistas en octubre, solo cinco meses antes de morir a los 101 años.

“Quiero que si este hombre es condenado, y con suerte lo será, vaya a prisión”, dijo.

Entradas Recientes