Reflexiones sobre la inteligencia artificial en la educación y el trabajo
En el Seminario Internacional "Conexiones Inteligentes: IA, Educación y Futuro Laboral", más de 400 personas se reunieron en Antofagasta para discutir los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial presenta en la actualidad. Organizado por Fundación Minera Escondida y Escondida | BHP, el evento buscaba analizar el impacto de la IA en el sistema educativo y en el mundo laboral, así como desarrollar estrategias para abordar los retos éticos y laborales que surgen en esta era digitalizada y autónoma.
Importancia de la reflexión y la anticipación al futuro
Según José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, es fundamental generar espacios de reflexión y conversación para anticiparse al futuro y construir oportunidades reales en dos áreas clave: la educación y el mundo laboral.
"Creemos en la importancia de generar espacios de reflexión y conversación para anticiparnos al futuro y construir oportunidades reales desde el presente, en dos temas fundamentales para el desarrollo: la educación y el mundo laboral"
Opiniones de expertos en el campo
El debate contó con la participación de destacados expertos, como Franco Videla y Ana Henríquez, quienes destacaron la importancia de comprender las nuevas aristas que surgen con la tecnología y la necesidad de integrar la IA en los procesos educativos.
"Hay que asumir el desafío de involucrar la IA en el aula para cerrar brechas digitales que persisten en nuestra sociedad"
El papel de las nuevas generaciones
Estudiantes del Programa Código Futuro, impulsado por Fundación Minera Escondida y Escondida | BHP, participaron activamente en el seminario. Hugo Pizarro, alumno del Liceo la Portada, resaltó la importancia de adquirir conocimientos en IA para abrir oportunidades laborales y alcanzar objetivos en la vida.
Conclusiones y desafíos futuros
Los expertos Manuel Pérez Trujillo y Patricio Aguirre concluyeron que la transformación digital en la educación no es un desafío lejano, sino un presente que requiere acción, colaboración y visión de futuro. Este seminario forma parte de las acciones de Fundación Minera Escondida para fortalecer la educación en el norte de Chile y promover una mirada crítica y propositiva frente a los avances tecnológicos.