Operación contra organizaciones criminales transnacionales
En una importante operación llevada a cabo por la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta, su unidad SCFI, y brigadas especializadas de la Policía de Investigaciones de Chile, se logró desmantelar organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual y otros delitos. Esta mañana, se detuvo a 22 personas, la mayoría de ellas extranjeras, y se incautaron diversos bienes, incluyendo dinero en efectivo, vehículos, joyas y dispositivos electrónicos.
Resguardo de las víctimas
Como parte de la investigación, se pudo rescatar a una veintena de víctimas de estas organizaciones, todas mujeres extranjeras, quienes ahora se encuentran bajo el resguardo de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Antofagasta. Además, se congelaron cuentas bancarias y se gestionó la prohibición de enajenamiento de propiedades y vehículos relacionados con las actividades delictivas.
Resultados y acciones posteriores
El fiscal regional, Juan Castro Bekios, destacó que la operación fue el resultado de una exhaustiva investigación que abordó el fenómeno de la trata de personas y el enriquecimiento patrimonial de estas organizaciones criminales. Se logró incautar una cifra considerable de dinero y bienes, y se espera que con el desarrollo de nuevas diligencias esta suma aumente.
"Durante esta investigación se utilizaron todas las técnicas que permite nuestra legislación, tanto para la acreditación de los delitos vinculados a la trata de personas, como para la averiguación de las ganancias ilícitas de estas organizaciones criminales", señaló Castro Bekios.
Además, se logró desmantelar negocios clandestinos que operaban en distintas zonas residenciales de la ciudad, liberando a estos barrios de actividades ilícitas.
Impacto en las organizaciones criminales
El jefe nacional Contra el Crimen Organizado de la PDI, prefecto inspector Mauricio Jorquera Ramírez, destacó que la operación permitió rescatar a las víctimas de la trata de personas y desarticular a las bandas desde su esfera patrimonial. La incautación de grandes sumas de dinero y bienes afecta directamente a estas organizaciones transnacionales en su patrimonio.
Por su parte, el jefe de la Región Policial Antofagasta de la PDI, prefecto inspector Jorge Aguillón Vidal, resaltó el trabajo silencioso y constante de los equipos policiales durante un año de investigación, que culminó con resultados positivos en la lucha contra el crimen organizado.
Próximas acciones
Por petición del Ministerio Público, los detenidos tendrán su detención ampliada hasta el próximo martes, fecha en la que serán formalizados y se solicitarán medidas cautelares en su contra. Este importante golpe a las organizaciones criminales es un paso significativo en la lucha contra la trata de personas y el crimen organizado en la región.