Conservación de la pista del Aeropuerto Andrés Sabella
En septiembre próximo, la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas dará inicio a trabajos de conservación en la pista del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta. El objetivo es preservar la infraestructura y garantizar el cumplimiento de la normativa aeronáutica, asegurando así los niveles de servicio de las instalaciones.
Adjudicación del contrato y plan de trabajo
El contrato correspondiente a la conservación rutinaria del aeropuerto, para el periodo 2024-2025, fue adjudicado recientemente por un monto de $5.803 millones y un plazo de ocho meses. Además, se destinarán $178,5 millones para la asesoría a la inspección fiscal.
Impacto en la operatividad del aeropuerto
La realización de las obras implicará la intervención de la pista en octubre, por lo que se utilizará la calle de rodaje principal como pista alternativa para mantener la continuidad del movimiento aeronáutico en el terminal antofagastino.
Declaraciones del seremi de Obras Públicas
"Estas obras de conservación son indispensables para prolongar la vida útil de la infraestructura del Aeropuerto Andrés Sabella, especialmente de la pista", señaló el seremi Pedro Barrios.
Las tareas incluirán el retiro de desprendimientos de caucho de los neumáticos de las aeronaves y la aplicación de un sello protector. Estas labores tienen una duración estimada de tres semanas. Durante este periodo, los aviones podrán operar en la calle de rodaje Alfa como pista temporal, tal como se ha hecho en intervenciones anteriores.
Mantenimiento y conservación de la infraestructura
Además de la pista, se llevarán a cabo trabajos de conservación en la calle de rodaje Alfa, la franja de seguridad, la plataforma de estacionamiento de aeronaves, las ayudas visuales, las luminarias y el perímetro de seguridad del aeropuerto, entre otros.
Importancia del mantenimiento para la seguridad
El mantenimiento de la pista y demás instalaciones es fundamental para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas. La limpieza de desprendimientos de caucho y la aplicación del sello protector contribuyen a mantener los estándares de seguridad exigidos por la normativa internacional.
El Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta es uno de los más importantes del país en términos de tráfico de pasajeros, siendo superado solo por los terminales de Santiago y Calama. Durante el primer semestre de este año, casi un millón 400 mil pasajeros pasaron por este aeropuerto.