La preocupante calidad del aire y la creciente inquietud se manifiestan en las calles de Antofagasta, especialmente después de que una nube tóxica, producto de quemas ilegales, afectara a 39 estudiantes y 54 trabajadores del colegio Netland School. En respuesta a esta crisis ambiental y sanitaria, cientos de estudiantes de la ciudad se unieron en una manifestación este martes, exigiendo medidas concretas por parte de las autoridades.

La movilización, liderada por jóvenes y niños, cobra relevancia ante las continuas quemas ilegales que tienen lugar en el sector norte de la comuna, causando estragos en la salud y bienestar de la población local. Entre los lemas más recurrentes de los manifestantes jóvenes se encuentra: "Queremos ir a la escuela sin temor a enfermarnos por la contaminación".
El 6 de agosto, la Corte Suprema otorgó un plazo al municipio de Antofagasta para implementar medidas preventivas en el antiguo vertedero de La Chimba. Entre las acciones solicitadas se incluía la instalación de un cierre perimetral y la disposición de guardias para prevenir nuevas quemas ilegales en la zona. Sin embargo, a pesar de haber expirado dicho plazo, estas medidas aún no han sido implementadas.
"Ya llevamos 12 años viviendo en estas condiciones. Incluso han construido nuevas edificaciones junto al vertedero antiguo. Todo este sector se encuentra contaminado. Los políticos de diversas áreas se reúnen y todo queda en promesas incumplidas. Nuestros hijos están siendo afectados. Hay olores a carbón y suciedad en nuestros hogares. Se nos prometen soluciones, pero no se cumplen", expresó la Presidenta del Centro General de Padres.
La protesta de los estudiantes resalta la urgente necesidad de abordar la contaminación ambiental en Antofagasta. Los jóvenes se unen en una voz unificada, demandando acciones inmediatas para proteger la salud y el futuro de su comunidad.