Errores en los pagos de la obra en Antofagasta
La Contraloría Regional de Antofagasta ha detectado pagos en exceso por un total de $120.369.291 en el contrato de la obra "Construcción acceso y obras complementarias Playa La Chimba", la cual ya ha alcanzado un avance del 90%. Este hallazgo se produjo luego de una fiscalización llevada a cabo entre el 5 y 14 de marzo, con el objetivo de verificar si la Dirección Regional de Obras Portuarias (DOP) había inspeccionado correctamente el contrato, cuyo valor original es de $5.995.174.670.
Errores en la verificación de las cantidades
“Se observaron pagos en exceso por $120.369.391, IVA incluido, toda vez que en el transcurso del contrato y hasta el EP N° 12, de 25 de febrero de 2025, el IF (inspector fiscal) no verificó las cantidades de obras autorizadas a pago, lo que derivó en la aprobación de 13 partidas aprobadas y pagadas por cantidades superiores a las realmente ejecutadas en obra, lo cual contraviene la modalidad de contratación de serie de precios unitarios, en la que el pago debe corresponder únicamente a las cantidades verificadas en terreno”
Según el informe emitido por la CGR con fecha 8 de julio de 2025, se ha solicitado a la DOP que justifique en un plazo de 60 días los descuentos por las obras pagadas en exceso a la empresa contratista, adjuntando los documentos que respalden el reintegro de los $120 millones.
Ajustes necesarios
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, ha afirmado que la DOP ha realizado ajustes en los montos a pagar a través de estados de pagos parciales, asegurando que hasta el momento no se ha realizado ningún pago en exceso. Además, señaló que la DOP está trabajando en la corrección de los hallazgos presentados por la CGR, con el fin de subsanar los errores detectados en el contrato.
Barrios explicó que los pagos excesivos se deben al movimiento de tierra y excavaciones realizadas en la primera etapa del contrato, y que estos errores están siendo corregidos para evitar futuras irregularidades.
Proceso disciplinario en marcha
La Contraloría General de la República ha indicado que la Dirección Regional de Obras Portuarias deberá iniciar un proceso disciplinario para determinar las posibles responsabilidades administrativas y establecer medidas de control que garanticen que los inspectores fiscales realicen un control efectivo de las cantidades de obras ejecutadas y pagadas.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas confirmó que la DOP ya ha iniciado un proceso disciplinario para identificar posibles anomalías y garantizar la transparencia en la ejecución de los contratos de obras públicas.