en vivo

20 marzo, 2023 10:11 am

Estamos presentando: en charanga te levantas Jhon Alex dj sancocho

Durante el Carnaval, es habitual ver por las calles a cientos de niños felices con los disfraces más extraordinarios y extravagantes. Sin embargo, la situación se volvió un poco incómoda para esta chica española, pues la maestra le dijo que usara un atuendo que iba en contra de sus costumbres. Ella y su madre han estado siguiendo una dieta vegana durante algún tiempo e, irónicamente, la niña tuvo que ir a la escuela como pescadora.

Cuando Nadia, de 8 años, llegó a casa y le contó a su madre sobre la ropa que tenía que comprar el próximo fin de semana, se puso furiosa. La madre frustrada recurrió a sus redes sociales para presentar una queja pública sobre el incidente, y su respuesta ya ha sido vista más de un millón de veces en Tiktok.

“Estoy devastada. Tengo ganas de entre llorar y quemarlo todo. Estoy hasta las narices de que siempre nos digan a las personas que criamos en el veganismo que adoctrinamos”, dijo la mujer en el video.

Aunque la madre de su cuenta de Tiktok @veganaynormal se dedica a educar sobre feminismo y prácticas veganas, no podía dejar pasar la oportunidad de dar una lección sobre tolerancia y respeto por las formas ajenas.

“Le he dicho a la profesora que Nadia  no va a ir de pescadora porque atenta contra sus principios morales y éticos (…) Bueno pues que no, que tiene que ir, y tendrá un problema si no va porque hay una normativa en la clase. No se puede discriminar a nadie por sus creencias morales o éticas”, denunció la madre de Nadia en la publicación.

De igual manera, su mensaje terminó de la manera más contundente: “Estoy cansado de que me ignoren y nunca me cuenten”. Días después, la activista criticó cómo los usuarios de la plataforma se burlaron de su posición y reacción.

“Hay muchísimo ‘hate’, difamaciones, insultos, pero también hay muchísimo apoyo, mucha gente empatizando con lo que digo”, dijo en otra publicación.

Según algunos datos, el vegetarianismo (y veganismo) es el 1-2% de la población mundial, y aunque parezca pequeño, todos los hábitos deben ser considerados tanto en la sociedad como en la educación.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *