radi1

en vivo

septiembre 16, 2025

Estamos presentando: en charanga te levantas Jhon Alex dj sancocho

Facebook
Twitter

Minera Centinela comienza la construcción del nuevo rajo que marcará un hito en su crecimiento con la primera tronadura.

Minera Centinela inicia un nuevo capítulo en su historia

Con una espectacular tronadura que removió más de 450 mil toneladas de material, Minera Centinela marca el inicio de un nuevo proyecto en el rajo Encuentro Sulfuros, a más de 2.300 metros sobre el nivel del mar. Este hito representa un avance significativo para la compañía y el distrito minero en su conjunto.

Aprobación del proyecto y cifras millonarias

Los directorios de Antofagasta Minerals y de la Compañía dieron luz verde a este ambicioso proyecto, con una inversión estimada que supera los US$1.000 millones. Esta cifra se suma a los US$4.400 millones del proyecto Nueva Centinela, que actualmente está en construcción y que incluye la edificación de una nueva planta concentradora, entre otras obras.

"Este es un paso fundamental para el aumento de producción de Centinela", afirmó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Por su parte, Nicolás Rivera, gerente general de Centinela, destacó que esta tronadura marca un hito en el compromiso del Grupo con el desarrollo sustentable y en la búsqueda de la excelencia en todas las áreas de la empresa.

Expansión y proyecciones futuras

Con tres rajos en operación, Centinela se prepara para sumar Encuentro Sulfuros a su lista, convirtiéndolo en la fuente principal de minerales para alimentar la nueva planta concentradora en construcción. Una vez que ambas plantas estén en operación, la capacidad de procesamiento de la compañía alcanzará las 200 mil toneladas de mineral por día, con una producción anual estimada de más de 300 mil toneladas de cobre fino.

Hacia la autonomía operativa

El proyecto contempla un movimiento de 186 millones de toneladas de material durante su fase de prestripping, que se extenderá por 19 meses. La operación se realizará inicialmente con equipos de la empresa Tepsac, pero se espera evolucionar hacia una operación completamente autónoma para enero de 2026.

"El desafío es partir con la autonomía en enero de 2026", afirmó un representante de la compañía.

Para lograr este objetivo, se está avanzando en la construcción de la red inalámbrica y en la implementación de respaldos digitales y tecnológicos necesarios. Además, se incorporará nueva infraestructura, como un truck shop, polvorín y petrolera para el área mina.

Contribución a la economía local y premios

Minera Centinela es reconocida a nivel mundial por su innovación y compromiso con el desarrollo sustentable. La empresa ha sido pionera en el uso de relaves espesados a gran escala y en la implementación de tecnologías eficientes para el uso de recursos hídricos y energéticos.

Además, la compañía ha sido galardonada por su proyecto Nueva Centinela, que ha sido reconocido por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) en varias ocasiones. Este proyecto permitirá duplicar la capacidad de procesamiento de la compañía y extender su vida útil por al menos 30 años, generando empleo y oportunidades de negocio en la región.

En resumen, Minera Centinela se proyecta como un referente en la industria minera, no solo por su capacidad técnica y productiva, sino también por su compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de valor en la comunidad local.

Entradas Recientes