radi1

en vivo

enero 18, 2025

Estamos presentando: Dj jhors Dj Sancocho

Facebook
Twitter

Multa Millonaria y Siete Cargos para Empresa de Transporte por Derrames de Ácido Sulfúrico en Tocopilla

La empresa de transporte Transfahum, con sede en Calama, se encuentra bajo la lupa de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), enfrentando siete cargos debido a la ineficiente ejecución de su proyecto de transporte de sustancias corrosivas, incluyendo ácido sulfúrico y PLS. La SMA ha iniciado esta investigación en respuesta a denuncias presentadas por la Municipalidad de Tocopilla, relacionadas con múltiples derrames de ácido sulfúrico durante el transporte de la empresa.

Entre los incidentes reportados se encuentra el volcamiento de un camión en noviembre de 2022 en el kilómetro 166 de la Ruta 1, que resultó en un derrame parcial de ácido sulfúrico, afectando el suelo y llegando incluso a tener contacto con el mar.

Luego de dos inspecciones colaborativas con DIRECTEMAR y la Seremi de Transportes, la SMA encontró que Transfahum llevó a cabo una operación deficiente en el transporte terrestre de sustancias corrosivas. Como resultado, la Superintendencia ha presentado siete cargos contra la empresa, que incluyen infracciones leves, graves y gravísimas.

La infracción gravísima está relacionada con la gestión deficiente de residuos, ya que la empresa almacenó diversos elementos sin declararlos como residuos peligrosos después del incidente de noviembre de 2022. Dos cargos graves se deben a que solo 30 de los 64 estanques de Transfahum poseen certificados de estanqueidad emitidos por un Organismo de Inspección autorizado.

Las cuatro infracciones leves incluyen la falta de reposición de material utilizado por el cuerpo de bomberos, la omisión de informes requeridos por la Superintendencia sobre el plan de emergencia, la implementación deficiente de un plan de capacitación y la falta de licencias apropiadas para la mayoría de los conductores de la flota de la empresa.

La multa potencial para Transfahum SpA podría ascender a hasta 24,000 unidades tributarias anuales (UTAs), equivalente a más de $18,274 millones de pesos chilenos. La empresa ahora enfrentará el proceso legal y las posibles consecuencias económicas derivadas de los cargos presentados por la SMA.

Entradas Recientes