radi1

en vivo

enero 15, 2025

Estamos presentando: Angie Guzmán Jhon Alex DJ sancocho

Facebook
Twitter

Problema Persistente: A Pesar de la Recuperación de Terrenos, Continúan las «Tomas» en la Región de Antofagasta

A pesar de los esfuerzos para recuperar terrenos fiscales en la Región de Antofagasta, las llamadas "tomas" persisten, con la práctica creciente de lotear, vender y arrendar propiedades en sitios recuperados, según informes de Bienes Nacionales. Aunque se han restituido 69 hectáreas en la región este año, la ocupación ilegal y las transacciones de terrenos siguen siendo un problema.

Según el Ministerio de Bienes Nacionales, las regiones de Tarapacá, Arica y Parinacota, y Antofagasta encabezan la lista de terrenos recuperados durante el actual gobierno, superando las 500 hectáreas en total. Sin embargo, los datos muestran que a nivel nacional, hasta junio pasado, aún se registraban más de 3,000 hectáreas ocupadas ilegal o irregularmente.

Las autoridades han llevado a cabo operativos para desalojar ocupaciones ilegales, especialmente aquellas destinadas a fines industriales. A pesar de estos esfuerzos, la ocupación ilegal de terrenos con fines habitacionales persiste, y se informa de casos de loteo, venta de viviendas y arriendo de piezas en campamentos.

La ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, destacó la importancia de recuperar terrenos para un uso social y productivo que beneficie a las comunidades y evite la consolidación de asentamientos ilegales. Sin embargo, residentes locales señalan la continua práctica de lotear terrenos, vendiéndolos a personas que luego los ocupan ilegalmente.

Además, se destaca la transacción ilegal de terrenos con fines industriales, como se evidenció en la reciente desocupación administrativa de un sitio en La Chimba Alto de Antofagasta, utilizado ilegalmente para actividades industriales.

La ocupación ilegal para la construcción de viviendas también sigue siendo una preocupación, y se han registrado casos de arriendo ilegal de piezas en campamentos. Los residentes expresan su temor a denunciar estas prácticas, lo que destaca la necesidad de medidas más efectivas y canales de denuncia anónimos.

Este persistente problema resalta los desafíos en la gestión de terrenos fiscales y la importancia de abordar no solo la ocupación ilegal, sino también las prácticas asociadas, como el loteo y la venta ilegal de propiedades.

Entradas Recientes