A menos de un mes para su implementación, Estados Unidos se prepara para aplicar de forma oficial la Ley Real ID, que establece nuevos estándares mínimos para identificación personal. A partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio contar con esta tarjeta para volar dentro del país o ingresar a instalaciones federales.
¿Qué es la Real ID?
Se trata de una licencia o identificación reforzada, que incluye medidas adicionales de seguridad para verificar la identidad del titular. Aunque visualmente se parece a una licencia de conducir estándar, requiere más documentación para ser emitida.
La ley fue aprobada en 2005, pero su entrada en vigencia se postergó durante años. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha informado que la Real ID busca reforzar la seguridad nacional tras las recomendaciones de la Comisión del 11 de septiembre.
¿Quién debe obtenerla?
Todas las personas mayores de 18 años que deseen abordar vuelos domésticos o acceder a instalaciones federales con restricciones deberán presentar una Real ID. Esto incluye tanto a ciudadanos estadounidenses como migrantes con estatus legal y turistas.
Cabe destacar que no es obligatoria para actividades cotidianas, como conducir, identificarse dentro de un estado o entrar a edificios públicos sin restricciones.
Documentos necesarios:
Para solicitarla, deberás presentar en el DMV de tu estado:
- Nombre completo y fecha de nacimiento
- Número de seguro social
- Dos comprobantes de domicilio
- Prueba de estatus legal en el país
Los migrantes indocumentados no podrán acceder a este documento.
¿Qué otras identificaciones se aceptan?
Si bien la Real ID será la principal credencial válida, también se aceptarán otras formas como:
- Pasaporte (EE. UU. o extranjero)
- Tarjeta de residente permanente
- Licencia de conducir canadiense
- Tarjetas de programas como Global Entry o SENTRI
¿Cómo tramitarla?
Todos los estados y territorios de EE. UU. ya emiten la Real ID. Para comenzar el trámite, se recomienda visitar el sitio oficial del DMV de tu estado, verificar requisitos específicos y agendar una cita. El costo es similar al de una licencia tradicional.