Problemas de humedad y hongos en el Condominio Bellavista 1
Los vecinos del Condominio Bellavista 1 de Antofagasta han reportado graves problemas de humedad y hongos en varias unidades habitacionales, afectando muros, cielos y zonas húmedas de los departamentos entregados en octubre de 2022.
Impacto en la salud de los residentes
De acuerdo con la administración del lugar, un alarmante 70% de las viviendas presentan colonias visibles de hongos, lo que ha provocado afecciones respiratorias, dermatológicas y cuadros alérgicos en niños, niñas y adultos mayores. Incluso se ha detectado la presencia de latas de cerveza utilizadas como soporte estructural, lo que agrava la situación.
Denuncia y solicitud de acción urgente
El diputado Jaime Araya, en representación de los residentes afectados, se reunió con el secretario regional ministerial de Salud, Alberto Godoy, para presentar una denuncia en conjunto con la directiva del Comité de Administración del Conjunto Habitacional Bellavista 1. En dicha denuncia, se exige una inspección sanitaria urgente, evaluación de riesgos epidemiológicos, mitigación de los riesgos y coordinación entre las autoridades competentes.
"Más de cien familias están enfrentando la peor cara del Estado de Chile aquí en Antofagasta por la mala calidad de la construcción y una plaga de hongos", expresó el diputado Araya.
El parlamentario enfatizó la gravedad de la situación, especialmente por la exposición y afectación a la salud de niños, recién nacidos y adultos mayores que residen en el condominio.
Desesperación de los afectados
Para Carolina Aguayo, miembro de la directiva del Condominio Bellavista 1, la denuncia surge debido al creciente número de afectados desde el año 2022. "En octubre éramos 10 personas afectadas y ahora vamos en 33 familias afectadas, incluyendo adultos mayores y niños con patologías médicas certificadas", lamentó.
Los residentes señalan que, a pesar de las medidas de limpieza tomadas, la problemática persiste, responsabilizando a la empresa constructora y al Serviu. "El problema va en aumento y no tenemos respuesta ni solución a esto", afirmaron con preocupación.