Rusia, el mayor exportador mundial de fertilizantes, impuso una prohibición de dos meses a las exportaciones de nitrato de amonio. La medida amenaza con reducir los suministros de fertilizantes, especialmente en América del Sur, que se encuentra en un punto crítico de su temporada de crecimiento.
Brasil es, con mucho, el principal importador de nitrato de amonio de Rusia. La gran segunda cosecha de maíz de Brasil, o safrinha, se plantará en las próximas semanas, después de la cosecha de soja del país, y requerirá fertilizante nitrogenado en muchos campos después de que haya brotado el maíz. Brasil es el segundo exportador de maíz del mundo en la mayoría de los años.
Las perspectivas para las grandes cosechas de maíz y soja de América del Sur se han deteriorado, ya que un segundo año consecutivo de sequía en Argentina y el sur de Brasil, provocada por La Niña, reduce los rendimientos y los pronósticos de producción. La nueva Evaluación Estratégica de Gro, "2022: El año en que América del Sur impulsa los mercados agrícolas mundiales", que está disponible para descargar, ofrece una mirada en profundidad a las perspectivas de la temporada sudamericana actual.
El nitrato de amonio y la urea son las dos fuentes principales de fertilizante nitrogenado, los fertilizantes más utilizados en el mundo. La semana pasada, la Administración de Comercio Internacional de EE. UU. anunció aranceles compensatorios sobre las importaciones de nitrato de urea de Rusia y Trinidad y Tobago después de que una investigación descubriera que los países vendían nitrato de urea en EE. UU. a un valor inferior al justo.
La nueva prohibición de exportación de nitrato de amonio de Rusia, que se extiende hasta el 1 de abril, tiene como objetivo mantener una mayor parte de sus suministros de fertilizantes en el país y controlar los precios internos. La medida sigue a la prohibición de China sobre las exportaciones de fertilizantes de fosfato que se extiende hasta junio de 2022.
Aunque Estados Unidos no es un comprador directo de nitrato de amonio ruso, la nueva prohibición de exportación de Rusia probablemente resulte en precios de fertilizantes más altos en Estados Unidos. Desde el año pasado, los precios al contado de la urea han subido casi un 90 % en el Medio Oeste de EE. UU., y los precios de futuros de DAP han subido casi un 30 %.
Los agricultores estadounidenses comenzarán a plantar sus cultivos de primavera pronto. Los precios más altos de los fertilizantes tendrán un impacto en los costos de producción y podrían desviar las decisiones de los agricultores sobre la superficie cultivada para 2022 lejos de los cultivos de maíz con gran cantidad de fertilizantes.