Conformación del Consejo Local de Educación Pública en SLEP Licancabur
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur ha iniciado el proceso para la creación del primer Consejo Local de Educación Pública (CLEP), con el objetivo de contar con la participación de representantes de todos los sectores educativos.
Participación activa en la toma de decisiones
“Este órgano participativo asegura que estudiantes, familias, docentes y equipos educativos tengan un rol activo en la toma de decisiones estratégicas del servicio”, señalaron desde SLEP.
El CLEP estará integrado por representantes de Centros Generales de Padres y Apoderados (CGPA), Centros de Estudiantes (CEALES), docentes, equipos directivos y técnico-pedagógicos, asistentes de la educación y universidades acreditadas con sede en la Región de Antofagasta.
Importancia de la participación ciudadana
Israel Saravia Cortés, encargado de Participación Ciudadana del SLEP Licancabur, ha destacado la importancia del CLEP como un espacio fundamental para consolidar la participación y el diálogo en las comunidades educativas. Según Saravia, este consejo contribuirá a hacer la educación pública más democrática, inclusiva y representativa del territorio.
“Mejorar nuestra educación comienza escuchándonos y construyendo juntos. El CLEP será un espacio de diálogo horizontal donde todas las opiniones tendrán la misma importancia”, explica Saravia.
Proceso de postulación
Las Bases de Postulación han sido enviadas a las direcciones de cada establecimiento educacional, y las candidaturas deberán ser ingresadas a través del sitio web oficial del SLEP Licancabur: www.sleplicancabur.cl.