Formalización por tráfico de drogas de ciudadanas colombianas en Antofagasta
La unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta ha llevado a cabo la formalización por tráfico de drogas de tres ciudadanas colombianas, quienes fueron sorprendidas por personal del Servicio Nacional de Aduanas mientras transportaban casi 60 kilos de marihuana en un bus interprovincial.
Detención en el sector La Negra
Según se informó en audiencia, durante un control preventivo realizado en el sector La Negra de Antofagasta, el personal de Aduanas inspeccionó un bus que se dirigía de Calama a Santiago. Utilizando un equipo de rayos X portátil, se detectaron bultos sospechosos en el interior de tres maletas.
Al revisar las maletas, se descubrió una gran cantidad de paquetes que contenían marihuana. Las tres imputadas fueron detenidas, ya que estaban asociadas a las maletas a través de los tickets de equipaje.
Medida cautelar de prisión preventiva
Las ciudadanas colombianas fueron formalizadas por el delito de tráfico de drogas y, a petición del Ministerio Público, se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad. El plazo de investigación se fijó en 90 días.
"La lucha contra el tráfico de drogas es una prioridad para las autoridades y seguiremos trabajando para evitar que estas sustancias ilícitas lleguen a nuestras calles", afirmó un representante de la Fiscalía Regional de Antofagasta.
Este caso es un ejemplo del trabajo coordinado de las instituciones encargadas de velar por la seguridad y el cumplimiento de la ley en la región de Antofagasta. La colaboración entre la Fiscalía, Aduanas y otras entidades ha permitido desarticular redes de narcotráfico y prevenir la distribución de drogas en la zona.





