La Dirección Regional de SENAPRED informó que se mantiene la Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Pedro de Atacama, debido a la persistencia de actividad en el Volcán Láscar.
De acuerdo con el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el volcán permanece con alerta técnica en nivel Amarilla, lo que indica un estado de inestabilidad y vigilancia activa.
¿Qué está ocurriendo en el volcán?
En su último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), emitido a las 06:55 horas, OVDAS-SERNAGEOMIN informó que la plataforma MIROVA detectó una anomalía térmica satelital de 6,4 MW en el cráter activo, mediante el sensor VIIRS. Además, imágenes satelitales del programa Sentinel registran tres zonas de radiancia térmica visibles desde el pasado 6 de febrero.
Las cámaras de vigilancia en la zona muestran desgasificación de tonalidad blanquecina e incandescencia nocturna, sin emisión de piroclastos. Por su parte, la red sismológica cercana al volcán continúa registrando baja actividad sísmica de tipo Largo Periodo (LP).
Medidas de prevención
SERNAGEOMIN advierte que, aunque la actividad actual es moderada, el volcán podría generar explosiones menores con impacto limitado a las zonas próximas al cráter, incluyendo emisión de material piroclástico.
Como medida preventiva, se mantiene el perímetro de seguridad de 10 kilómetros en torno al cráter activo, restringiendo el acceso para proteger a la población.
Seguimiento constante
La Dirección Regional del SENAPRED continuará coordinando acciones con los organismos del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el fin de alertar oportunamente y responder de manera adecuada ante cualquier eventualidad.
SERNAGEOMIN mantiene una vigilancia permanente del volcán en línea y actualiza constantemente sus reportes técnicos.