Minera Zaldívar: 30 años de compromiso con el desarrollo y las personas
Desde su inicio hace tres décadas, Minera Zaldívar ha sido un pilar fundamental en el desarrollo social, económico y productivo de la Región de Antofagasta. Más que solo una empresa minera, ha sido una gran familia que ha impulsado el crecimiento de la región y ha establecido un estrecho vínculo con las comunidades locales.
Un legado construido con esfuerzo y visión de futuro
"Son 30 años construidos con esfuerzo, respeto y visión de futuro. Hemos impulsado el crecimiento económico y social de la región y seguimos desafiándonos para hacer una minería más sustentable, eficiente y cercana a las personas", destacó el gerente general de Minera Zaldívar, Leonardo González.
La historia de Minera Zaldívar no solo se mide en toneladas de producción, sino en las personas que forman parte de ella, en su compromiso con el territorio y en su visión de futuro.
Empleo local y fortalecimiento de capacidades
A lo largo de los años, Minera Zaldívar ha generado empleo y ha fortalecido las capacidades locales. Actualmente, cerca de 4.000 personas forman parte de esta operación, de las cuales el 18,8% son mujeres y el 46% reside en la región. Esto refleja el compromiso de la compañía con la empleabilidad local y la diversidad en sus equipos.
Además, la compañía ha adjudicado más de US$117 millones en contratos durante el último año, un tercio de ellos a proveedores regionales, lo que ha impulsado la economía local y los encadenamientos productivos.
Compromiso con las comunidades y el medio ambiente
Minera Zaldívar ha demostrado su compromiso con las comunidades desde sus inicios. A través de programas como el de Becas de Antofagasta Minerals, la compañía apoya a estudiantes locales y promueve el talento regional. También ha promovido la recuperación del patrimonio cultural y ha respaldado la salud y la educación rural.
Además, la compañía ha sido pionera en la transición al uso de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables y ha obtenido el sello internacional The Copper Mark, certificación que acredita altos estándares en la producción responsable de cobre.
Proyección hacia el futuro
Recientemente, Minera Zaldívar obtuvo la aprobación ambiental para avanzar en su proyecto “Extensión de vida útil con transición hídrica”, lo que le permitirá seguir operando de manera sostenible hasta 2028. Este logro reafirma su compromiso por desarrollar una minería responsable, innovadora y de largo plazo en la región.