El Concejo Municipal Deja en Manos del Alcalde Velásquez la Aprobación de un Nuevo Trato Directo para el Barrido de Calles en Antofagasta.
La ciudad de Antofagasta se encuentra actualmente bajo un plan de contingencia desde el pasado 9 de septiembre, fecha en la que expiró el último contrato para el servicio de barrido y limpieza de calles. Este nuevo trato directo, valuado en $330 millones mensuales, recibió solo el voto a favor del alcalde, mientras que los concejales optaron por abstenerse en la votación, considerando, entre otros motivos, una auditoría en curso por parte de Contraloría debido a los millonarios contratos directos ejecutados bajo esta administración.
Desde el pasado sábado, la limpieza y barrido de la ciudad se ha centrado exclusivamente en "puntos críticos" como el centro, el Balneario Municipal, el Terminal Pesquero y la Vega Central. La aprobación de un nuevo contrato para este servicio se vuelve crucial para el municipio, pero el martes, el cuerpo de concejales decidió abstenerse en la votación, dejando la decisión en manos del alcalde Jonathan Velásquez, quien tiene la opción de aprobar el contrato una vez transcurridos 20 días o convocar una nueva sesión.
Marcelo Pizarro, director de Jurídica, explicó que nuevamente se presentó este contrato bajo la causal de emergencia, urgencia o imprevisto. Detalló que el contrato tiene una duración de ocho meses a partir del 15 de septiembre y un valor mensual de $330 millones, impuestos incluidos, lo que suma un total de $2.640 millones.
Yessael Leiva, administradora municipal, informó que durante el proceso hubo cinco oferentes, y la empresa Solo Verde fue la que finalmente cumplió con todos los requisitos, según lo determinó la mesa técnica compuesta por la Dirección de Aseo, la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), la Dirección de Jurídica y la Administración Municipal. Esto se debió a que la empresa cuenta con el personal necesario con uno de los sueldos base más altos para los trabajadores y posee maquinaria del año 2023 o similar.
"BAJO SU RESPONSABILIDAD": Concejal Karina Guzmán Comenta la Decisión del Concejo y la Posible Aprobación del Alcalde
Consultada sobre la decisión del concejo y la determinación que deberá tomar el alcalde Velásquez, la concejala Karina Guzmán expresó que "lo más probable es que lo apruebe de todas formas, fue el único voto a favor, lo que demuestra que sigue desconectado de la ciudad, y se lo dije en concejo".
Guzmán precisó que el alcalde ni siquiera participa en las mesas de trabajo ni tiene un rol activo en el proceso. "Él ya dio a conocer su decisión con su voto y solo demuestra la mala administración que hay. Hay que ver qué es lo que se viene, pero yo creo que aprobará, y cuesta creerlo considerando las auditorías que hoy están siendo realizadas por Contraloría".