La lucha por los derechos estudiantiles en la UCN
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte, sede Antofagasta, ha confirmado a través de sus redes sociales un paro de 3 días a partir del lunes 20 de octubre. Este paro surge como respuesta a la falta de una resolución por parte de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece 3 días sin evaluaciones posteriores a la semana de la salud mental.
Este acuerdo, contenido en el artículo 28 de los acuerdos finales del cese de la toma 2024, no es una sugerencia, sino un compromiso institucional asumido con el estudiantado. La ausencia de una resolución formal representa retroceso en materia de derechos y bienestar estudiantil, y demuestra una falta de respeto hacia los acuerdos alcanzados con esfuerzo y organización
Un compromiso institucional
Desde la federación de estudiantes de dicha casa de estudios, se destaca la importancia de que la institución respete los acuerdos alcanzados, ya que representan un compromiso institucional con el bienestar de los estudiantes. Es por ello que se ha tomado la decisión de llevar a cabo este paro como medida de presión para asegurar que se cumplan los compromisos adquiridos.
El diálogo como herramienta de cambio
A pesar de los acercamientos de último minuto con las autoridades universitarias, la FEUCN ha decidido mantener la paralización por tres días como una forma de mostrar la importancia de respetar los acuerdos estudiantiles. Aunque se agradece el reconocimiento por parte de la Vicerrectoría Académica, es necesario concretar avances y compromisos efectivos para garantizar el bienestar de la comunidad estudiantil.
Reafirmamos que la paralización por tres días se mantiene vigente, conforme a la decisión democrática del pleno, hasta concretar avances y compromisos efectivos con la autoridad
La lucha por los derechos estudiantiles en la UCN continúa, y la federación de estudiantes se mantendrá firme en su posición hasta lograr que se respeten los acuerdos establecidos en beneficio de la comunidad estudiantil.