radi1

en vivo

marzo 23, 2025

Estamos presentando: Angie Guzmán Jhon Alex DJ sancocho

Facebook
Twitter

China prueba tecnología que podría transmitir energía desde el espacio a la Tierra.

Los paneles solares en órbita tendrían una ventaja sobre los sistemas terrestres que no pueden funcionar durante la noche o cuando hay nubes.

Investigadores han probado con éxito un modelo de tecnología de sistema completo que algún día podría transmitir energía solar de forma inalámbrica desde el espacio exterior a la Tierra.

Una central eléctrica modelo en la Universidad de Xidian en la provincia de Shaanxi captura la luz del sol a gran altura sobre el suelo y la convierte en haces de microondas. Luego se transmite por el aire a una estación receptora en tierra, donde se puede volver a convertir en electricidad. Si bien el modelo solo envía la energía a 55 metros a través del aire, los investigadores esperan que la tecnología algún día pueda expandirse para enviar energía desde los paneles solares en órbita a la Tierra.

El equipo de investigación que lo respalda realizó recientemente pruebas frente a un panel de expertos externos, quienes verificaron su éxito el 5 de junio, dijo la universidad en un comunicado de prensa. 

La promesa de la energía solar desde el espacio es que eliminaría el mayor inconveniente de la tecnología de energía limpia -no poder operar en la oscuridad- al poner los paneles en órbita donde puedan evadir la sombra de la Tierra. 

China no es el único país que investiga la tecnología. Investigadores del Instituto de Tecnología de California lanzaron un programa solar espacial después de una subvención de 100 millones de dólares en 2013. Investigadores en India, Rusia, Reino Unido y Francia también están explorando posibilidades, y Japón está particularmente avanzado en el campo, según Xidian. Si bien los componentes individuales de la tecnología solar desde el espacio se han probado antes, los investigadores chinos son los primeros en probar con éxito un modelo de sistema completo, dijo Xidian

Entradas Recientes