radi1

en vivo

octubre 21, 2025

Estamos presentando: en charanga te levantas Jhon Alex dj sancocho

Facebook
Twitter

Escuela de Antofagasta se suma a jornada en honor a la interculturalidad y diversidad étnica.

Encuentro por la interculturalidad y la diversidad étnica

Recientemente, en la escuela Juan López de Antofagasta, se llevó a cabo el "Encuentro por la interculturalidad y la diversidad étnica: Todos Somos Migrantes", donde se destacó la charla “Todos Somos Migrantes” a cargo de la chef y gestora cultural colombiana, Emilse Robledo. Además de talleres de canto y cocina, esta iniciativa fue impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el marco del programa de Interculturalidad e Inclusión de Migrantes.

Diálogo y conocimiento migrante

La actividad permitió que la comunidad estudiantil pudiera adquirir más conocimiento sobre la temática migrante, según mencionó el seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandro García Acuña. Destacó la importancia de dialogar, conversar y conocer las diferentes miradas que existen sobre la migración, especialmente en una región donde más del 50 % de los estudiantes son migrantes.

“Estamos aquí para poder dialogar, conversar, conocer e interrelacionar las diferentes miradas que tenemos desde la migración, sobre todo particularmente en nuestra región”.

La importancia de la interculturalidad

La chef Emilse Robledo agradeció la oportunidad de compartir su experiencia y conocimiento respecto a la migración e interculturalidad con los estudiantes. Destacó la necesidad de tener una mirada diferente sobre la migración y sus matices, enfatizando en la importancia de la apertura y el encuentro intercultural en espacios como las escuelas.

“Hoy en día, nosotros como migrantes, como naciones, hacemos parte de todo eso y es necesario que podamos tener una mirada diferente acerca de lo que es la migración y sus matices”.

Agradecimientos y testimonios

Tanto el equipo directivo como la comunidad estudiantil de la escuela Juan López agradecieron la instancia y destacaron la importancia de actividades como esta para promover la interculturalidad y la diversidad étnica. El director del establecimiento educacional, Javier Altamirano Castillo, expresó su gratitud por haber sido considerados para esta jornada.

“Este tipo de actividades nos resultan interesantes, nos resultan experiencias positivas y enriquecedoras, que nos permiten construir como sociedad un camino hacia un bienestar en común”.

Por su parte, el estudiante Fernando Sinisterra compartió su experiencia durante la actividad y cómo se sintió conectado con su cultura colombiana a través de la música y la gastronomía ofrecida en el encuentro.

Programa Migrantes

El programa de Interculturalidad e Inclusión de Migrantes tiene como objetivo visibilizar las expresiones culturales de las personas migrantes en Chile y valorar su aporte a la construcción de identidades en el país. Actualmente, el programa trabaja en siete regiones del país, incluyendo Antofagasta, ofreciendo servicios relacionados con la interculturalidad y el acceso ciudadano a actividades migrantes.

Entradas Recientes