radi1

en vivo

marzo 23, 2025

Estamos presentando: Angie Guzmán Jhon Alex DJ sancocho

Facebook
Twitter

Inmigrantes Podrían Ser la Solución a la “Extinción” de Uruguay: Tasa de Natalidad se Mantiene en Niveles “Preocupantes”

Uruguay enfrenta una situación demográfica preocupante con una tasa de natalidad en declive y una población envejecida. El reciente censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) mostró que, aunque la cantidad de nacimientos ha disminuido, la población no ha sufrido un retroceso significativo. Este fenómeno se atribuye en parte a la llegada de inmigrantes, especialmente de países vecinos como Venezuela, Argentina y Cuba.

Según el presidente del INE, Diego Aboal, la población creció solo un 1% entre 2011 y 2023, y el país experimenta un envejecimiento demográfico, una urbanización creciente y una concentración de población en el sur. La cifra total de habitantes en Uruguay se estima en 3,444,263, con un aumento del 1% desde el censo anterior.

La reducción de la población nacida en Uruguay se atribuye a una disminución de la tasa de fecundidad, influenciada por factores como la postergación de decisiones de ser padres y prioridades profesionales. Además, el impacto del COVID-19 contribuyó al exceso de mortalidad. La inmigración, especialmente de venezolanos, argentinos y cubanos, ha contrarrestado parcialmente la tendencia a la baja en la población.

Aunque la situación demográfica de Uruguay es compleja, los expertos señalan que la noción de que los uruguayos se extinguirán es exagerada. Uruguay se encuentra en una fase avanzada de la transición demográfica, similar a la que se espera que experimenten otros países de América Latina en las próximas décadas. La recepción de inmigrantes contribuye positivamente al país, pero es poco probable que la población alcance los 4 millones incluso con un flujo migratorio significativo.

Entradas Recientes