Renovación integral de la Plaza Sotomayor
La Municipalidad de Antofagasta ha anunciado un ambicioso proyecto de renovación para la Plaza Sotomayor, uno de los espacios emblemáticos de la comuna que ha sufrido un deterioro significativo en los últimos años. Después de dos décadas sin intervenciones importantes, esta iniciativa busca devolverle su valor patrimonial, revitalizar su vida cívica y convertirlo nuevamente en un punto de encuentro para los vecinos de Antofagasta.
Un espacio con historia y tradición
La Plaza Sotomayor ha sido durante mucho tiempo un lugar de referencia en la ciudad, tanto por su importancia cívica y cultural como por su actividad comercial. Sin embargo, diversos eventos como el estallido social de 2019, la pandemia y un incendio reciente han dejado su huella en la infraestructura y el entorno de la plaza, generando un ambiente de deterioro y abandono.
"Este es un espacio deteriorado, peligroso en las noches y con mobiliario en muy mal estado. Además, los locales del segundo piso se transformaron en focos de inseguridad, con presencia de delincuencia y tráfico de drogas. Con este proyecto vamos a recuperar la plaza para familias y vecinos de Antofagasta", señaló el alcalde Sacha Razmilic.
Un nuevo diseño para un espacio público revitalizado
El director de Secoplan, Julio Santander, ha detallado que el proyecto contempla una serie de intervenciones para corregir las deficiencias del diseño anterior y transformar la plaza en un lugar más limpio, funcional y seguro. Entre las mejoras previstas se encuentra la demolición de los módulos del segundo piso, la renovación de la iluminación, el mobiliario y el pavimento, así como la reubicación de los locales comerciales para mejorar la seguridad y la circulación en el área.
"La idea es elevar dos o tres peldaños el nivel de la plaza, incorporando cafeterías y espacios comerciales de mejor calidad, una explanada más amplia y un entorno que fomente el uso ciudadano. Queremos que la Plaza Sotomayor vuelva a ser un lugar de encuentro, seguro y con vida urbana", explicó Santander.
Con una inversión total de más de 2 mil millones de pesos, financiada con fondos municipales y apoyo gubernamental, se espera que la Plaza Sotomayor recupere su esplendor y se convierta nuevamente en un punto de referencia para la comunidad de Antofagasta. Este proyecto representa un paso importante en la recuperación y revitalización de espacios públicos en la ciudad, promoviendo la integración social y el desarrollo urbano sostenible.