radi1

en vivo

abril 21, 2025

Estamos presentando: Los alcobazos con Dj Jhors

Facebook
Twitter

Presidente Boric convoca al Consejo de Seguridad Nacional en respuesta a la crisis de seguridad.

Anuncia medidas adicionales para fortalecer la seguridad, buscando colaboración y aportes en la implementación de la Infraestructura Crítica.

1 de febrero 2024 / Charanga Latina.

El presidente Gabriel Boric, enfrentando la actual crisis de seguridad en el país, convocó de urgencia al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) desde la comuna de Estación Central, en la Región Metropolitana. Durante este encuentro, en el cual se encontraba anunciando la potenciación del Plan Calles Sin Violencia, el líder de Estado expresó su firme determinación de implementar medidas adicionales.

En un mensaje dirigido a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, al ministro Elizalde (Segpres), la contralora y los presidentes de las Cámaras del Congreso, Boric anunció la convocatoria del Cosena para el próximo lunes. El objetivo de esta reunión es abrir un espacio para recibir comentarios y aportes en relación con la óptima ejecución del proyecto de Infraestructura Crítica.

Este ambicioso proyecto, actualmente en proceso de tramitación en el Congreso Nacional, busca habilitar la presencia militar en áreas críticas donde se requiera reforzar la acción de las fuerzas policiales. La decisión del presidente de recurrir a la instancia del Cosena resalta la urgencia de abordar la compleja situación de seguridad en el país y asegurar la implementación efectiva de medidas que fortalezcan la labor de las autoridades.

Boric enfatizó que esta iniciativa es esencial en la lucha contra la creciente inseguridad y será un complemento estratégico para optimizar la colaboración entre las fuerzas armadas y de orden. La convocatoria para recibir comentarios y aportes subraya la voluntad del gobierno de promover un enfoque colaborativo y participativo en el diseño e implementación de estas medidas, asegurando así un abordaje integral y eficaz frente a los desafíos actuales.

Entradas Recientes