La diputada independiente Yovana Ahumada ha solicitado al Senado que agilice la tramitación de un proyecto de ley que busca prohibir el acceso y tránsito de vehículos motorizados en playas y dunas de todo el país. Esta petición surge tras el reciente atropello de aves en las dunas de Ritoque, donde un conductor imprudente causó la muerte de varias aves y destruyó sus nidos, lo que ha generado indignación en la comunidad y ha puesto en el centro del debate la necesidad de proteger el medio ambiente.
Protección de las áreas naturales
Ahumada subrayó la importancia de preservar las áreas naturales y la fauna endémica, no solo en Ritoque, sino también en otras zonas como Hornitos de Mejillones y la isla Santa María de Antofagasta, donde vehículos invaden áreas críticas para la reproducción de especies endémicas como el gaviotín. Estos incidentes representan una amenaza directa a la biodiversidad y al equilibrio de los ecosistemas locales.
Progreso del proyecto de ley
La parlamentaria destacó que el proyecto de ley ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, pero lamentó que se encuentre estancado en el Senado. Hizo un llamado enfático a darle prioridad a esta iniciativa para evitar que se sigan afectando ecosistemas frágiles y especies en peligro.
Llamado a la comunidad
Ahumada instó a la comunidad y a los grupos medioambientales a seguir denunciando las actividades que atenten contra el patrimonio natural. Enfatizó que la protección de la biodiversidad es una tarea conjunta entre las autoridades, las organizaciones ambientales y la ciudadanía. Su mensaje busca sensibilizar sobre la urgencia de tomar acciones concretas para evitar más daños irreparables en las dunas y playas chilenas.
#ProtecciónDeLaFauna #ProhibiciónDeVehículos #MedioAmbiente #Ritoque #DunasDeChile #charangalatinanews
La defensa del medio ambiente y de las especies vulnerables se posiciona como una prioridad para la diputada, quien espera que la legislación avance rápidamente para garantizar la protección efectiva de las áreas naturales en todo Chile.