El 8 de noviembre se llevaron a cabo elecciones de mitad de período en los Estados Unidos, donde los ciudadanos debían elegir a los miembros del Senado, la Cámara de Representantes y los gobernadores.
Durante los primeros resultados electorales, la comunidad LGBT logró varias victorias en el país. Entre ellos, la victoria de la demócrata Maura Healey para gobernadora de Massachusetts.
“Para todas las niñas y todas las personas LGBTQ. Pueden ser lo que quieran”, expresó Healey. La gobernadora electa es reconocida por su activismo en busca de ampliar los derechos de la comunidad de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero y queer y en especial por las personas transgénero.
De manera similar, Healey, quien ha sido Fiscal General de Massachusetts desde 2015, logró que los demócratas ganaran la gubernatura porque anteriormente estuvo bajo el mando del republicano Charlie Baker; quien podría haber disputado su tercer mandato pero decidió no hacerlo.
Esta victoria fue celebrada por Human Rights Campaign, la mayor defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ en Estados Unidos. ““Esta noche, Maura Healey ha hecho historia, convirtiéndose en la primera gobernadora lesbiana del país”, aseguraron.
Por otro lado, Kim Driscoll, además de esta importante victoria electoral, se convertirá en vicegobernadora, siendo la primera vez en la historia de Massachusetts que habrá dos mujeres en el cargo más alto del estado.
En cuanto a los resultados de las primeras elecciones, tal es el caso de New Hampshire; donde el demócrata James Roesener, de 26 años, se convirtió en el primer hombre transgénero en servir en la legislatura estatal.
Hay otro hecho interesante para mencionar, y es que esta elección fue la primera en la historia de los Estados Unidos donde los candidatos de la comunidad LGBTQ se presentaron en los 50 estados del país, y que 90 de esos candidatos pertenecen al Partido Demócrata. El Partido del Presidente. Joe Biden.