Facebook
Twitter

Progresos en la Elaboración del Nuevo Plan de Descontaminación para Calama

El Ministerio de Medio Ambiente ha revelado los avances en la planificación del nuevo Plan de Descontaminación para Calama (PDA) durante una sesión de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados en la ciudad. El ministerio se ha propuesto presentar este plan en un plazo de 15 días hábiles, según se compartió en un documento fechado el 15 de septiembre y recientemente hecho público para las organizaciones medioambientales de Calama a través de la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente.

Medidas Provisorias y Consulta Pública en Curso.

El plan incorpora el desarrollo de un inventario de emisiones para el nuevo PDA de Calama. Con el objetivo de mejorar la calidad de los datos y diseñar adecuadamente el nuevo plan, el Ministerio de Medio Ambiente llevará a cabo un inventario de emisiones para la ciudad, proporcionando datos actualizados sobre las principales fuentes contaminantes en la zona saturada.

Las mediciones serán exhaustivas, abarcando el muestreo periódico de los filtros de partículas y el análisis químico de elementos como silicio, arsénico, azufre, calcio, cadmio, cloro, cromo, cobre, hierro, magnesio, mercurio, molibdeno, potasio, selenio, sodio, níquel, plomo y vanadio, según lo detalla el documento.

Además, el plan contempla una consulta pública que revisará el rediseño de la red de monitoreo de calidad del aire de Calama durante el mes de noviembre. Este proceso facilitará la recopilación de observaciones y la entrega de información relevante en plazos más cortos en comparación con el proceso anterior.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, resaltó la importancia de la participación comunitaria en este proceso y enfatizó la necesidad de que el Estado intervenga en la situación actual de la ciudad, abordando las cuestiones de salud pública vinculadas a la contaminación del aire.

Entradas Recientes