radi1

en vivo

enero 15, 2025

Estamos presentando: Los alcobazos con Dj Jhors

Facebook
Twitter

Un nuevo giro en la horrible masacre de madres y niños estadounidenses en México

Hay pocas dudas de que las víctimas fueron atacadas, pero la pregunta sigue siendo: ¿por qué? ¿El problema era el narcotráfico o podría haber sido agua?

El brutal asesinato de tres mujeres estadounidenses y seis niños provocó indignación en ambos lados de la frontera. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió justicia y ya creó un grupo especial para encontrar a los atacantes. Mientras tanto, el presidente Donald J. Trump sugirió enviar tropas estadounidenses para combatir la creciente ola de violencia. 

Dejando a un lado la retórica, algunos hechos importantes permanecen en duda, con las redes sociales y los tabloides generando teorías de conspiración cada vez más extrañas. El día después del asesinato, el New York Post , por ejemplo, informó que los miembros de la comunidad de las víctimas pueden haber sido reclutados en el pasado por el culto sexual NXIVM, aunque lo que, si algo, podría tener que ver con los asesinatos sigue siendo poco claro. 

Lo que sí sabemos es que hombres armados se cobraron la vida de nueve miembros de la familia LeBaron. Otros seis niños que viajaban en el convoy emboscado resultaron heridos y algunos de ellos han contado a sus familias lo que vieron, aparentemente confirmando la tesis de que los pistoleros sabían perfectamente que estaban matando mujeres y niños. 

La gran pregunta sin respuesta no es solo quién hizo el asesinato, sino aún más importante en una tierra plagada de sicarios y vendettas, ¿por qué?

También sabemos que los LeBarons son parte de una secta rica y localmente poderosa de unos 5,000 terratenientes mormones con ciudadanía estadounidense y mexicana. Aislados durante mucho tiempo de sus homólogos religiosos en los EE. UU., Y en algunos casos supuestamente continúan practicando la poligamia , prohibida por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, centrada en Salt Lake City, los LeBarons residen en varios ranchos grandes en los estados fronterizos. de Sonora y Chihuahua. Sus casas se parecen a las de cualquier comunidad cerrada bien cuidada en los Estados Unidos.

“ La conexión de la disputa del agua de Barzón es la teoría del día en la prensa mexicana. "

En la mañana del 4 de noviembre, tres SUV que transportaban a 17 miembros de la familia partieron de su complejo de La Mora en Sonora hacia otra propiedad de rancho en Galeana, en la vecina Chihuahua. A menos de la mitad del camino, hombres armados desconocidos les tendieron una emboscada en un tramo solitario de ese accidentado matorral. 

La versión oficial de la historia, según lo contado por las autoridades mexicanas, es que fue un accidente que involucró a bandas rivales de drogas. Sin embargo, los LeBarons afirman que habían sido amenazados por bandas criminales en el área y no tienen dudas de que fueron atacados deliberadamente. Según los informes, varias de las víctimas fueron baleadas a quemarropa. 

Además, ahora sabemos que la familia había estado involucrada en una larga disputa de tierras con los agricultores locales por los derechos de agua. Ambas partes parecen haber actuado violentamente, incluido un incidente el año pasado en el que los granjeros irrumpieron en uno de los ranchos de LeBaron y los LeBarons abrieron fuego contra ellos. Según los informes, el conflicto ha continuado desde entonces. 

El asesinato de mujeres y niños inocentes sería una escalada grotesca, y sin precedentes, pero para comprender el contexto más amplio de los asesinatos en ese paisaje árido, debe tenerse en cuenta el tema del agua, así como el tema del tráfico de drogas.

LA VERSIÓN GUBERNAMENTAL

Inmediatamente después de los asesinatos, los funcionarios mexicanos anunciaron que un grupo del crimen organizado llamado Los Jaguares fue el responsable. La teoría era que el líder del grupo, Arvizu "El Jaguar" Márquez, había ordenado el golpe después de confundir la caravana mormona con la de otra pandilla. La prensa corrió con la historia, y parecía que el caso estaba resuelto. 

El traje de El Jaguar es una célula astillada del Cartel de Sinaloa, anteriormente dirigida por Joaquín "El Chapo" Guzmán, y ahora encabezada por una coalición suelta entre sus hijos y el ex teniente Ismael "El Mayo" Zambada (más sobre él más adelante). El advenedizo Jaguar Márquez se caracterizó en los informes de prensa como "un cornudo alcohólico", y un miembro de la familia LeBaron habló de la posibilidad de formar autodefensas [grupos de vigilantes] para localizarlo.

Entradas Recientes