radi1

en vivo

3 diciembre, 2023 8:01 am

Estamos presentando: en charanga te levantas Jhon Alex dj sancocho

Facebook
Twitter

Paro de Funcionarios de Salud en Antofagasta: Protestas por Masivos Despidos de “Honorarios Covid”

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció el despido de 6.300 funcionarios de la salud que fueron contratados durante la alerta sanitaria por Covid-19. Esta decisión provocó un paro nacional de agrupaciones de salud, incluyendo la Confederación Nacional de los Trabajadores de la Salud (Confenats), que se suma a la paralización iniciada hace una semana por la Confederación Nacional de la Salud Municipal (Confusam).

En Antofagasta, dirigentes de la Fenpruss convocaron una manifestación que comenzó a las 12:00 horas en el frontis del Hospital Regional de Antofagasta. Horacio Vargas, Director General de la Confenats, expresó su descontento, señalando que la desvinculación de más de la mitad de los "honorarios Covid" es un golpe impactante. La presidenta de la Confusam, Gabriela Flores, afirmó que hasta el momento solo han recibido propuestas y buenas intenciones del Gobierno, sin respaldo concreto.

La presidenta de la Confenats, Karen Palma, destacó que el despido de 6.300 funcionarios afecta no solo a las personas despedidas y sus familias, sino también a millones de usuarios en todo el país, describiendo la situación como un golpe severo al sistema de salud.

En la región de Antofagasta, dirigentes de la Fenpruss se reunieron con el director del Servicio de Salud Francisco Griolia para evitar despidos masivos en la región. A pesar de sus esfuerzos, las desvinculaciones podrían comenzar desde el 2 de octubre hasta finales de ese mes. Esto llevó a la adhesión a las movilizaciones y la convocatoria a una manifestación en el frontis del Hospital Regional de Antofagasta el 2 y 3 de octubre.

Entradas Recientes